TRADINGVIEW

TRADINGVIEW

TradingView: Una Plataforma Esencial para Traders e Inversionistas

Descubre el Mundo de TradingView

TradingView se ha convertido en una herramienta indispensable para aquellos que buscan analizar, planificar y ejecutar operaciones en los mercados financieros.

Con una interfaz intuitiva y potentes herramientas, esta plataforma ha ganado popularidad entre traders e inversores de todo el mundo.

Interfaz Amigable y Personalizable

La accesibilidad es clave, y TradingView lo sabe. Su interfaz de usuario amigable permite a los usuarios, ya sean principiantes o expertos, navegar fácilmente por los gráficos y herramientas.

La capacidad de personalizar la disposición de la pantalla brinda una experiencia adaptada a las preferencias individuales.

Análisis Técnico de Vanguardia

TradingView destaca por su robusto conjunto de herramientas de análisis técnico.

Desde indicadores clásicos hasta herramientas de trazado avanzadas, la plataforma facilita el análisis profundo del comportamiento pasado y presente del mercado, ayudando a los traders a tomar decisiones informadas.

Colaboración y Comunidad

La función de publicación de TradingView permite a los usuarios compartir ideas, análisis y estrategias directamente en la plataforma.

La comunidad activa brinda una oportunidad única para aprender, colaborar y obtener insights valiosos de otros traders, enriqueciendo así la experiencia de cada usuario.

Funcionalidades Premium de TradingView

TradingView ofrece características premium que llevan la experiencia de trading al siguiente nivel.

Alertas y Notificaciones en Tiempo Real

La capacidad de configurar alertas personalizadas proporciona a los usuarios la capacidad de no perderse ninguna oportunidad.

Ya sea un nivel de precio específico o un indicador clave, las notificaciones en tiempo real mantienen a los traders informados.

Herramientas Avanzadas de Dibujo y Anotación

El conjunto avanzado de herramientas de dibujo y anotación permite a los traders resaltar patrones, niveles de soporte/resistencia y tendencias.

Esto facilita la comunicación de ideas y estrategias, tanto para uso personal como para compartir con la comunidad.

Acceso a Datos de Mercado en Tiempo Real

La calidad de la ejecución de operaciones depende de la información en tiempo real. TradingView proporciona acceso a datos precisos y actualizados, asegurando que los traders estén siempre un paso adelante en sus decisiones.

IR A TRADINGVIEW  

 

 

 

 

 

 

Si quieres dar un paso más en el trading, y programar tu propio sistema o plantea mejoras para uno ya existente, RELLENA el CUESTIONARIO, PRESUPUESTO sin COMPROMISO.

 

IMPORTANTE

En ningún momento queremos que lo reflejado en esta web, se considere como recomendaciones.

El objetivo es mostrar la veracidad de las estrategias desde un punto de vista técnico de análisis de los resultados arrojados por los algoritmos de trading, estudiando los años pasados que pueden coincidir o no con los futuros.

Estrategia VWAP con EMA 200: BITCOIN

Estrategia VWAP con EMA 200: BITCOIN

Empecemos explicando qué es y cómo funciona el indicador VWAP, que es una herramienta que ha ganado mucho protagonismo entre los traders. El VWAP, es el Precio Promedio Ponderado por Volumen.

¿Qué es el VWAP?

El VWAP, es el acrónimo de Precio Promedio Ponderado por Volumen, es un indicador único que difiere de las medias móviles convencionales al tener en cuenta el volumen de negociación.

Este indicador proporciona una visión más completa de la dinámica del mercado al considerar no solo los precios, sino también la cantidad de activos negociados.

¿Cómo Configurar el VWAP en tu Plataforma?

Para aprovechar la estrategia VWAP, puedes buscarla en tu plataforma de trading que casi con toda seguridad la tendrás por ser muy utilizada por los traders.

Nosotros a título de ejemplo vamos a usar para la explicación la plataforma de TRADINGVIEW.

Selecciona la opción de VWAP anclado y elige la ubicación en el gráfico donde deseas aplicarlo. La línea central resultante representa el promedio ponderado por volumen.

Y por otra parte tenemos la EMA de 200.

EMA 200: Media Móvil Exponencial a Largo Plazo

La EMA o Media Móvil Exponencial con un período de 200, es un indicador técnico ampliamente utilizado en el análisis financiero para evaluar la tendencia a largo plazo de un activo. 

Período de 200:

  • La EMA 200 se calcula considerando los precios de cierre de los últimos 200 periodos.

Suavización Exponencial:

  • La EMA utiliza una fórmula que da más peso a los precios más recientes, otorgando mayor importancia a los datos más nuevos en comparación con los más antiguos.
  • La suavización exponencial permite que la EMA reaccione más rápidamente a los cambios recientes en los precios.

Indicador de Tendencia:

  • Cuando el precio está por encima de la EMA 200, se interpreta como una señal de tendencia alcista a largo plazo.
  • Un precio por debajo de la EMA 200 indica una tendencia bajista a largo plazo.

Utilidad en el Análisis Técnico:

  • La EMA 200 es un indicador esencial para identificar la dirección principal de la tendencia a largo plazo de un activo.
  • Los traders e inversores la utilizan para evaluar la fortaleza y estabilidad de una tendencia en el mercado.

Entremos en detalle que hace la estrategia VWAP con EMA 200

  1. Cálculo del VWAP:

    • Utiliza el indicador VWAP (Precio Promedio Ponderado por Volumen) con una longitud especificada (por defecto, 14 períodos).
    • El VWAP se calcula considerando el precio de cierre y el volumen de negociación.
  2. Visualización del VWAP en el Gráfico:

    • Dibuja la línea del VWAP en el gráfico con un color azul para que puedas visualizar cómo interactúa con el precio.
  3. Cálculo de la EMA de 200:

    • Utiliza una media móvil exponencial (EMA) con un período de 200 periodos.
    • La EMA de 200 periodos se calcula en base al precio de cierre para proporcionar una visión suavizada de la tendencia a largo plazo.
  4. Visualización de la EMA de 200 periodos en el Gráfico:

    • Dibuja la línea de la EMA de 200 periodos en el gráfico con un color rojo para destacar la tendencia a largo plazo.
  5. Condiciones de Entrada:

    • Genera una señal de entrada larga (longCondition) cuando el precio de cierre está por encima tanto del VWAP como de la EMA de 200 periodos.
    • Genera una señal de entrada corta (shortCondition) cuando el precio de cierre está por debajo tanto del VWAP como de la EMA de 200 periodos.
  6. Operaciones de Entrada:

    • Si se cumple la condición de entrada larga, se realiza una operación de compra (largo).
    • Si se cumple la condición de entrada corta, se realiza una operación de venta (corto).
  7. Operaciones de Salida:

    • Si se encuentra en una posición larga y se cumple la condición de entrada corta, se cierra la posición larga.
    • Si se encuentra en una posición corta y se cumple la condición de entrada larga, se cierra la posición corta.

La estrategia busca capturar oportunidades de trading basándose en la relación del precio con el VWAP y la EMA de 200 periodos.

Las señales de entrada larga y corta se generan cuando el precio está alineado tanto con el VWAP como con la tendencia a largo plazo representada por la EMA de 200 periodos. 

 

INSERTAR INDICADOR con TRADINGVIEW en el GRÁFICO

CÓDIGO DE LA ESTRATEGIA DE TRADING VWAP con EMA 200 en BITCOIN

DESCARGAR CÓDIGO

 

 

Visualización en el Gráfico BITCOIN de la Estrategia Operativa.

Video explicatico del ESTRATEGIA para BITCOIN

Si quieres dar un paso más en el trading, y quieres darnos sugerencias estamos abiertos a comentarios e ideas constructivas,

CONTACTA CON NOSOTROS Y CREEMOS COMUNIDAD

IR A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

IMPORTANTE:

En ningún momento queremos que lo reflejado en esta web, se considere como recomendaciones.

El objetivo es mostrar la veracidad de las estrategias desde un punto de vista técnico de análisis de los resultados arrojados por los algoritmos de trading, estudiando los años pasados que pueden coincidir o no con los futuros.

Descubriendo la Estrategia de Trading con MACD: 86% de Éxito

Descubriendo la Estrategia de Trading con MACD: 86% de Éxito

El mundo del trading está lleno de estrategias y herramientas, pero una que ha ganado prominencia por su efectividad es la Estrategia de Trading con MACD, que presume de una tasa de éxito del 86%.

En este artículo, exploraremos los aspectos clave de esta estrategia y cómo los traders pueden aprovecharla para tomar decisiones informadas en los mercados financieros.

MACD: Un Vistazo Rápido

El acrónimo MACD significa «Media Móvil de Convergencia y Divergencia», y es uno de los indicadores técnicos más populares entre los traders.

Su función principal es identificar tendencias en el mercado utilizando medias móviles.

El MACD por sí solo puede no ser suficiente. Veamos cómo se desarrolla la estrategia.

Componentes del MACD: La Clave del Éxito

El MACD se compone de cuatro elementos esenciales: la línea MACD, la línea de señal, el histograma y la línea cero.

La línea MACD y la línea de señal representan medias móviles de diferentes periodos, mientras que el histograma mide la diferencia entre ambas. La línea cero actúa como el punto central del indicador.

Cómo Funciona la Estrategia: Paso a Paso

La estrategia propuesta, se basa en la combinación de varios indicadores para maximizar su eficacia. Aquí hay un desglose paso a paso:

  1. Añadir el Indicador MACD al Gráfico: Utilizando plataformas como TradingView, el trader debe agregar el indicador MACD a su gráfico para visualizar las señales clave.

  2. Entender las Señales del MACD: Se destaca la importancia de identificar cruces entre la línea MACD y la línea de señal. Un cruce ascendente indica un impulso alcista, mientras que un cruce descendente sugiere una tendencia bajista.

  3. Confirmar la Tendencia con la EMA de 200 Periodos: Para evitar señales falsas, se propone agregar una Media Móvil Exponencial (EMA) de 200 periodos al gráfico. Esto ayuda a determinar si el mercado está en una tendencia alcista o bajista.

  4. Ejecutar Operaciones de Compra o Venta: Siguiendo las reglas establecidas, se aconseja entrar en operaciones largas cuando la línea MACD cruza por debajo de cero y el precio está por encima de la EMA de 200 días. Para operaciones cortas, la lógica es inversa.

  5. Refinar la Estrategia con Soportes y Resistencias: Para mejorar aún más la estrategia, se sugiere incorporar niveles de soporte y resistencia. Esto ayuda a confirmar cambios en el impulso del precio.

 

Crear una estrategia de trading efectiva implica definir claramente los parámetros de entrada y salida.

Aquí te proporcionamos una estructura para una estrategia de trading utilizando el indicador MACD, con la idea anteriormente reflejada:

Parámetros de Entrada:

  1. Indicador MACD: Utiliza el MACD como el principal indicador técnico. Asegúrate de configurar los siguientes parámetros:

    • Período para la línea rápida (por lo general, 12 días).
    • Período para la línea lenta (generalmente 26 días).
    • Período para la señal (puede ser 9 días u otro valor según tu preferencia).
  2. Media Móvil Exponencial (EMA) de 200 Días: Agrega una EMA de 200 días al gráfico para confirmar la tendencia general del mercado. Asegúrate de configurar este indicador correctamente.

  3. Soportes y Resistencias: Identifica niveles clave de soporte y resistencia en el gráfico. Estos pueden ayudar a confirmar decisiones comerciales y mejorar la precisión de la estrategia.

Condiciones de Entrada:

  • Operación Larga (Compra):

    • La línea MACD cruza por debajo de cero.
    • El precio actual está por encima de la EMA de 200 días.
    • Opcional: Confirmación adicional mediante análisis de soportes y resistencias.
  • Operación Corta (Venta en Corto):

    • La línea MACD cruza por encima de cero.
    • El precio actual está por debajo de la EMA de 200 días.
    • Opcional: Confirmación adicional mediante análisis de soportes y resistencias.

Parámetros de Salida:

  • Stop Loss:

    • Establece un nivel de stop loss para limitar las pérdidas. Puede ser, por ejemplo, un porcentaje fijo del precio de entrada o basado en la volatilidad actual del mercado.
  • Take Profit:

    • Define un nivel de take profit para asegurar ganancias. Al igual que el stop loss, puede ser un porcentaje fijo o basado en la volatilidad.
  • Gestión de Riesgos:

    • Implementa una sólida gestión de riesgos, estableciendo límites en la cantidad total de capital que estás dispuesto a arriesgar en una sola operación.

Recuerda que estas son pautas generales y que la efectividad de la estrategia dependerá de factores como la gestión emocional, el entorno del mercado y la adaptabilidad.

Es recomendable realizar pruebas exhaustivas en datos históricos y ajustar la estrategia según sea necesario antes de implementarla en condiciones de trading en vivo.

CÓDIGO DE LA ESTRATEGIA DE TRADING MACD 86

mediamovilvolumen3

DESCARGAR CÓDIGO

Este script implementa la estrategia de trading con MACD según los parámetros SIGUENTES.

El MACD se muestra como un histograma, y la EMA de 200 días se utiliza para confirmar la tendencia.

Se generan señales de compra (largo) cuando el MACD cruza por encima de la señal y el precio está por encima de la EMA de 200 días.

Se generan señales de venta (corto) cuando el MACD cruza por debajo de la señal y el precio está por debajo de la EMA de 200 días.

Además, se implementa una gestión básica de posiciones con condiciones de cierre. 

 

 

Visualización en el Gráfico la estrategia operativa en el Futuro del SP 500. 

FRECATALES METODO

Video explicatico del Método de Trading

Si quieres dar un paso más en el trading, y quieres darnos sugerencias estamos abiertos a comentarios e ideas constructivas,

CONTACTA CON NOSOTROS Y CREEMOS COMUNIDAD

IR A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

IMPORTANTE:

En ningún momento queremos que lo reflejado en esta web, se considere como recomendaciones.

El objetivo es mostrar la veracidad de las estrategias desde un punto de vista técnico de análisis de los resultados arrojados por los algoritmos de trading, estudiando los años pasados que pueden coincidir o no con los futuros.

Libro DAY TRADING de Oliver Velez y Greg Capra

Libro DAY TRADING de Oliver Velez y Greg Capra

 Estrategias y Tácticas para el Day Trading: Un Resumen Esencial del Libro de Oliver Velez y Greg Capra

El day trading, o negociación intradía, es una forma emocionante pero desafiante de participar en los mercados financieros.

En este resumen TOP 5, exploraremos las estrategias y tácticas clave presentadas por Oliver Belz y Greg Capra en su libro «Day Trading: Negociación intradía, estrategias y tácticas».

Descubramos cómo enfrentar los desafíos emocionales, aprovechar herramientas esenciales y mantener una ventaja competitiva en cada operación.

1. Eliminando los Siete Pecados Capitales de la Inversión

En el comienzo, Oliver Velez y Capra abordan los siete pecados capitales de la inversión, destacando la importancia de erradicar prácticas perjudiciales.

Desde la falta de un plan de inversión hasta permitir que las emociones dicten decisiones, este segmento ofrece una base sólida para construir estrategias más efectivas.

2. Herramientas y Tácticas de Nivel Dos para Decisiones Informadas

Adentrándonos en el segundo punto clave, exploramos las herramientas y tácticas de nivel dos.

Estas proporcionan información en tiempo real sobre órdenes de compra y venta, permitiendo a los inversores tomar decisiones más informadas.

Descubrimos cómo estas herramientas pueden ofrecer una visión valiosa de la dirección del mercado y mejorar la capacidad de toma de decisiones.

3. Superando Desafíos Emocionales y Psicológicos en el Day Trading

El tercer aspecto crucial abordado por Velez y Capra se centra en superar los retos emocionales y psicológicos del trading intradía.

En este segmento, se discuten estrategias para mantener el control emocional y desarrollar una mentalidad psicológicamente preparada.

La disciplina y la gestión del riesgo se destacan como elementos clave para el éxito a largo plazo.

4. Reforzando la Ventaja Competitiva en Cada Operación

En el cuarto punto, se explora cómo reforzar la ventaja competitiva en cada operación.

Desde el análisis de mercado hasta la gestión del riesgo y la disciplina,

Velez y Capra ofrecen «tips» sobre cómo maximizar fortalezas y minimizar debilidades en el complejo mundo del day trading.

5. La Era del Poder Individual en Wall Street

En el quinto y fascinante aspecto, el libro destaca «La era del poder de uno mismo».

Se explora cómo los avances tecnológicos y la reducción de comisiones han democratizado Wall Street, permitiendo a los inversores individuales tener un mayor control sobre sus decisiones de inversión.

Conclusión: Educación Continua y Éxito Sostenible

Finalmente, concluimos recordando la importancia de la educación continua en un mercado en constante cambio.

Se resalta que el éxito en el day trading no tiene garantías, pero una combinación de habilidades, conocimientos y disciplina puede marcar la diferencia.

Este resumen TOP 5 ofrece una visión general de las valiosas lecciones presentadas por Velez y Capra, pero se aconseja buscar asesoramiento profesional antes de embarcarse en cualquier estrategia de inversión. 

VER VIDEO RESUMEN TOP 5 DAYTRADING OLIVER VELEZ

NUESTRO BLOG DE TRADING

IR A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

 

IMPORTANTE:

En ningún momento queremos que lo reflejado en esta web, se considere como recomendaciones.

El objetivo es mostrar la veracidad de las estrategias desde un punto de vista técnico de análisis de los resultados arrojados por los algoritmos de trading, estudiando los años pasados que pueden coincidir o no con los futuros

Guía Paso a Paso para Instalar EA -Expert Advisors en Metatrader

Guía Paso a Paso para Instalar EA -Expert Advisors en Metatrader

Metatrader, es una de las plataformas de trading más populares, permite a los usuarios automatizar estrategias de trading mediante Expert Advisors (EAs).

Estos son programas que ejecutan automáticamente operaciones en base a algoritmos predefinidos. Aquí te guiaremos a través de los pasos para instalar un Expert Advisor en Metatrader.

Paso 1: Descargar el Expert Advisor

Antes de comenzar, asegúrate de tener un Expert Advisor en formato «.ex4» o «.mq4». Descarga el archivo y guárdalo en una ubicación accesible en tu computadora.

Paso 2: Abrir Metatrader

Inicia Metatrader y asegúrate de que estás conectado a tu cuenta de trading. Si aún no tienes Metatrader, descárgalo e instálalo desde el sitio web oficial del broker.

Paso 3: Navegar a la Carpeta del EA

Haz clic en «Archivo» en la barra de menú y selecciona «Abrir carpeta de datos». Dentro de la carpeta de datos, busca la carpeta «MQL4» y luego «Experts».

Esta es la ubicación donde debes colocar el archivo del Expert Advisor.

Paso 4: Copiar el Archivo del Expert Advisor

Copia el archivo «.ex4» o «.mq4» de tu ordenador y pégalo en la carpeta «Experts» que abriste en el Paso.

Paso 5: Reiniciar Metatrader

Cierra y vuelve a abrir Metatrader para que reconozca el nuevo Expert Advisor. Asegúrate de que la casilla «Asesores Expertos» esté marcada en la parte superior de la pantalla.

Paso 6: Activar el EA en un Gráfico

Abre el gráfico en el que deseas utilizar el EA. Haz clic en el icono de «Asesores Expertos» en la barra de herramientas y asegúrate de que esté habilitada la opción «Operaciones automáticas».

Paso 7: Configurar el Expert Advisor

Haz clic derecho en el gráfico, selecciona «Asesores Expertos» y elige el EA que has instalado. Ajusta los parámetros según tus preferencias y confirma.

Paso 8: Monitorear y Optimizar

Una vez activado, el Expert Advisor comenzará a operar según las reglas programadas. Monitorea su desempeño y considera ajustar la configuración según la evolución del mercado.

Con estos simples pasos, has instalado y activado exitosamente un Expert Advisor en Metatrader.

Recuerda siempre probar nuevas estrategias en una cuenta demo antes de aplicarlas en una cuenta real. 

NUESTRO BLOG DE TRADING

IR A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

IMPORTANTE:

En ningún momento queremos que lo reflejado en esta web, se considere como recomendaciones.

El objetivo es mostrar la veracidad de las estrategias desde un punto de vista técnico de análisis de los resultados arrojados por los algoritmos de trading, estudiando los años pasados que pueden coincidir o no con los futuros