Fractales + Volumen + Media Móvil 200

Fractales + Volumen + Media Móvil 200

El Sistema de Trading con Fractales + Volumen + Media Móvil 200, es una estrategia diseñada para identificar oportunidades de entrada y salida en los mercados. Esta estrategia combina tres elementos clave: fractales, volumen y una media móvil de 200 periodos.

Parámetros Configurables

Antes de adentrarnos en la lógica de la estrategia, es esencial entender los parámetros que se pueden ajustar según las preferencias del trader:

  • Longitud del Volumen (volume_length): Define el periodo utilizado para calcular el volumen.

  • Umbral de Volumen (volume_threshold): Establece el nivel necesario de aumento del volumen para activar una señal.

  • Longitud de la Media Móvil (sma_length): Determina el periodo de la media móvil de 200.

  • Longitud del Fractal (fractal_length): Define la extensión del periodo para identificar fractales.

Lógica de la Estrategia

La estrategia se basa en tres condiciones principales:

Fractales Alcistas y Bajistas: Utiliza funciones específicas para identificar fractales alcistas y bajistas en el gráfico, señalando posibles puntos de inversión de la tendencia.

Volumen Significativo: La estrategia considera el volumen en relación con una media móvil, activando señales cuando el volumen supera un umbral predefinido.

Media Móvil de 200 Periodos: La media móvil de 200 periodos actúa como un filtro de tendencia. Las señales de compra se activan cuando el cierre es superior a esta media, mientras que las señales de venta se ejecutan cuando el cierre es inferior.

Condiciones de Entrada y Salida

  • Entrada Larga: Se realiza cuando se identifica un fractal alcista, el volumen es significativo y el cierre está por encima de la media móvil de 200. La posición se cierra automáticamente al generarse una señal opuesta.

  • Entrada Corta: Ocurre cuando se detecta un fractal bajista, el volumen es significativo y el cierre está por debajo de la media móvil de 200. Al igual que en las posiciones largas, la estrategia cierra automáticamente la posición al generarse una señal opuesta.

Visualización en el Gráfico

La estrategia también incluye la representación gráfica de la media móvil de 200 periodos para ayudar a los traders a visualizar la tendencia predominante.

CÓDIGO DE LA ESTRATEGIA DE TRADING

mediamovilvolumen3

DESCARGAR CÓDIGO

DETALLE Y EXPLICACIÓN DEL CÓDIGO EN TRADINGVIEW:

Parámetros y Cálculos:
volume_length y volume_threshold: Definen los parámetros del volumen, donde volume_length es la longitud del período para el cálculo de la media móvil del volumen, y volume_threshold es el umbral multiplicador aplicado a la SMA del volumen.

sma_length: Define la longitud de la SMA200.

fractal_length: Define la longitud del período para identificar fractales.

Condiciones de Entrada:
isBullishFractal() e isBearishFractal(): Funciones que identifican fractales alcistas y bajistas respectivamente.

Un fractal alcista se forma cuando hay un máximo más alto precedido y seguido por dos máximos más bajos, y un fractal bajista se forma de manera inversa.

Entrada larga (strategy.long): Se produce cuando se identifica un fractal alcista, se cumple la condición de volumen y el cierre es mayor que la SMA200. Esto indica una posible tendencia alcista.

Entrada corta (strategy.short): Se produce cuando se identifica un fractal bajista, se cumple la condición de volumen y el cierre es menor que la SMA200. Esto indica una posible tendencia bajista.

 

Condiciones de Salida:
Salida larga (strategy.close(«Compra»)): Cierra la posición larga cuando se produce una entrada larga.
Salida corta (strategy.close(«Venta»)): Cierra la posición corta cuando se produce una entrada corta.
Visualización:
plot(sma_200, color=color.red, title=»Media Móvil 200″): Muestra la SMA200 en el gráfico para facilitar la visualización de la tendencia. 

 

 

Explicación del Método

La estrategia Sistema de Trading con Fractales + Volumen + Media Móvil 200, busca identificar oportunidades de trading al combinar tres elementos clave.

Primero, utiliza fractales para señalar posibles puntos de inversión de la tendencia.

Luego, evalúa el volumen en relación con una media móvil, activando señales cuando el volumen supera un umbral predefinido.

Finalmente, incorpora una media móvil de 200 periodos como filtro de tendencia.

La estrategia ejecuta operaciones de compra cuando se detecta un fractal alcista, el volumen es significativo y el cierre está por encima de la media móvil de 200.

Por otro lado, realiza operaciones de venta en condiciones opuestas.

Este enfoque integral proporciona a los traders una herramienta para tomar decisiones informadas basadas en la interacción de fractales, volumen y la tendencia a largo plazo representada por la media móvil de 200 periodos.

Visualización en el Gráfico la estrategia operativa en el Futuro del NASDAQ en 4 horas: 

FRECATALES METODO

Modificación del código base dejando solo las posiciones largas.

ololargossma200volumen

Video explicatico del Método de Trading

Si quieres dar un paso más en el trading, y quieres darnos sugerencias estamos abiertos a comentarios e ideas constructivas,

CONTACTA CON NOSOTROS Y CREEMOS COMUNIDAD

IR A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

IMPORTANTE:

En ningún momento queremos que lo reflejado en esta web, se considere como recomendaciones.

El objetivo es mostrar la veracidad de las estrategias desde un punto de vista técnico de análisis de los resultados arrojados por los algoritmos de trading, estudiando los años pasados que pueden coincidir o no con los futuros.

Análisis técnico: Una guía completa

Análisis técnico: Una guía completa

El análisis técnico es una metodología que utiliza el estudio de los precios históricos para intentar predecir el movimiento futuro de los precios con su representación gráfica.

En este artículo, vamos a proporcionar una guía completa. Empezaremos por explicar los fundamentos del análisis técnico, y luego veremos algunos de los indicadores técnicos más populares.

 También discutiremos las ventajas y desventajas y cómo puede utilizarse para tomar decisiones de trading.

Fundamentos del análisis técnico

Los analistas técnicos creen que los precios se mueven en tendencias, y que estas tendencias pueden identificarse estudiando los precios históricos.

El análisis técnico utiliza una variedad de herramientas y técnicas para estudiar los precios históricos. Estas herramientas  son:

  • Gráficos: Los gráficos son una representación visual de los precios del mercado y/o subyacente.. Los analistas técnicos utilizan los gráficos para identificar tendencias, patrones y niveles de soporte y resistencia.
  • Indicadores técnicos: Los indicadores técnicos son herramientas que ayudan a los traders a identificar tendencias, patrones y niveles de soporte y resistencia.

Algunos Indicadores técnicos más utilizados son:

  • Medias móviles: Las medias móviles son indicadores que suavizan los precios para mostrar la tendencia general del mercado.
  • Bandas de Bollinger: Las bandas de Bollinger es un indicador técnico que sirve para medir la volatilidad del mercado.
  • Osciladores: Los osciladores se utilizan para medir la fuerza de la tendencia del mercado.
  • Formaciones chartistas: Las formaciones chartistas son patrones que se forman en los gráficos.

Ventajas y desventajas del análisis técnico

Tiene una serie de ventajas, entre ellas:

  • Es fácil de aprender y aplicar.
  • Puede utilizarse para identificar tendencias, patrones y niveles de soporte y resistencia.
  • Puede utilizarse para tomar decisiones de trading de forma objetiva.

Sin embargo, también tiene algunas desventajas, entre ellas:

  • No es una ciencia exacta. Los precios de los mercados pueden ser impredecibles.

Cómo utilizar el análisis técnico para tomar decisiones de trading

Se puede utilizar para tomar decisiones de trading de varias maneras. Una forma es utilizar el análisis técnico para identificar tendencias.

Si identifica una tendencia alcista, puede comprar un activo con la expectativa de que el precio aumente. y por el contrario si un identifica una tendencia bajista, puede vender un activo con la expectativa de que el precio disminuya.

Otra forma de utilizar el análisis técnico para tomar decisiones de trading

Se puede utilizar para identificar patrones. Los patrones chartistas pueden ser indicadores de un cambio en la tendencia del mercado.

Por ejemplo, un triángulo descendente suele indicar un cambio de tendencia bajista.

Finalmente, puede utilizarse para identificar niveles de soporte y resistencia. Los niveles de soporte y resistencia son niveles de precios en los que los precios tienden a rebotar o detenerse.

Los traders pueden utilizar los niveles de soporte y resistencia para identificar oportunidades de compra o venta.

Conclusión:

El análisis técnico es una herramienta valiosa que puede utilizarse para tomar decisiones de trading más informadas.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el análisis técnico no es una ciencia exacta, y que los precios de los mercados financieros pueden ser impredecibles.

Si quieres dar un paso más en el trading, y quieres darnos sugerencias estamos abiertos a comentarios e ideas constructivas,

CONTACTA CON NOSOTROS Y CREEMOS COMUNIDAD

IR A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

IMPORTANTE:

En ningún momento queremos que lo reflejado en esta web, se considere como recomendaciones.

El objetivo es mostrar la veracidad de las estrategias desde un punto de vista técnico de análisis de los resultados arrojados por los algoritmos de trading, estudiando los años pasados que pueden coincidir o no con los futuros.

La Expansión del Fibonacci

La Expansión del Fibonacci

El Poder de la Expansión de Fibonacci en el Análisis Técnico

En análisis técnico con la Expansión de Fibonacci, es poderosa herramienta puede ampliar tus horizontes de trading, proporcionándote una perspectiva diferente para tomar decisiones de entrada y salida.

La Esencia de la Expansión de Fibonacci: Desentrañando Niveles Clave

La Expansión de Fibonacci va más allá de las retracciones, utilizando la secuencia dorada para identificar niveles futuros potenciales.

Proporciona una guía visual para anticipar posibles objetivos de precios y entender la fuerza de las tendencias emergentes.

Identificación de Objetivos con Expansiones de Fibonacci

El indicador proporciona puntos significativos en el gráfico para identificar posibles objetivos de precios.

Existen estrategias que pueden ser clave para anticipar dónde podría dirigirse el precio en el futuro, permitiéndote tomar decisiones proactivas en las operativa.

La Confirmación con Patrones de Velas en Expansiones de Fibonacci

Reforzando Señales. La Expansión de Fibonacci se vuelve aún más potente cuando se combina con patrones de velas.

Explora cómo la confirmación visual de estos patrones en niveles de expansión puede reforzar las señales, ofreciendo una consolidación de la estrategia adicional en el  análisis técnico.

Integrando el método en tu propia Estrategia de Trading

La importancia de integrar la Expansión de Fibonacci de manera efectiva en su enfoque de trading. Puede resultar interesante al trader, aprende a utilizarla en conjunto con otros indicadores para fortalecer su análisis y mejorar tu capacidad para anticipar movimientos de precios.

Ampliando ideas de trading con el indicador

La Expansión de Fibonacci no es simplemente una técnica, es una herramienta que puede expandir nuevas ideas en el trading.

Al desplegar estas expansiones con confianza y observa cómo transforman el enfoque con objetivos más claros y decisiones más consolidadas. 

Si quieres dar un paso más en el trading, y quieres darnos sugerencias estamos abiertos a comentarios e ideas constructivas,

CONTACTA CON NOSOTROS Y CREEMOS COMUNIDAD

IR A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

IMPORTANTE:

En ningún momento queremos que lo reflejado en esta web, se considere como recomendaciones.

El objetivo es mostrar la veracidad de las estrategias desde un punto de vista técnico de análisis de los resultados arrojados por los algoritmos de trading, estudiando los años pasados que pueden coincidir o no con los futuros.

Los Arcos en el Mundo del Trading

Los Arcos en el Mundo del Trading

Dominando el Arte del Trading: Estrategias con Arcos en el Análisis Técnico

Entramos en este artículo a analizar la técnica de los Arcos en el trading. Descubre cómo trazar estas curvas desde puntos cruciales en el gráfico puede abrir nuevas oportunidades y mejorar tu capacidad para anticipar movimientos de precios.

La Magia de los Arcos: Herramienta Visual para Identificar Soporte y Resistencia

La técnica de los Arcos se basa en la traza de curvas desde puntos clave en el gráfico, revelando niveles de soporte y resistencia. Explora cómo estas formaciones arqueadas proporcionan una visión gráfica única, permitiéndote identificar áreas críticas donde el precio podría reaccionar.

Identificación de Posibles entradas con Arcos de Fibonacci

La Fuerza de la Proporción Dorada. Descubre cómo los Arcos de Fibonacci, trazados utilizando la secuencia dorada, pueden ser herramientas poderosas para prever posibles puntos de inversión.

Aprende a aplicar estos arcos con precisión para fortalecer tu capacidad para anticipar cambios en la dirección del precio.

Los Arcos Andrews: Anticipando Cambios en la Tendencia

Pueden mostrar Puntos de Inflexión Visuales, como Los Arcos Andrews, creados por Alan Andrews, son una herramienta eficaz para anticipar cambios en la tendencia.

Explora cómo la traza de estas curvas desde picos y valles importantes ofrece puntos de inflexión visuales que pueden ser clave para ajustar estrategias de trading.

Integrando Arcos en tu Enfoque de Trading

Descubre la importancia de integrar la técnica de los Arcos como herramientas de trading.

Estos arcos con otros indicadores y patrones técnicos pueden fortalecer tu análisis y tomar decisiones más fundamentadas en el mercado.


Potenciando el Trading con los Arcos

No solo son líneas curvas en un gráfico, sino herramientas que pueden mejorar significativamente la capacidad para analizar y anticipar movimientos de precios.

Los Arcos pueden transformar el enfoque de trading con precisión visual y oportunidades estratégicas. 

 

 

Si quieres dar un paso más en el trading, y quieres darnos sugerencias estamos abiertos a comentarios e ideas constructivas,

CONTACTA CON NOSOTROS Y CREEMOS COMUNIDAD

IR A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

IMPORTANTE:

En ningún momento queremos que lo reflejado en esta web, se considere como recomendaciones.

El objetivo es mostrar la veracidad de las estrategias desde un punto de vista técnico de análisis de los resultados arrojados por los algoritmos de trading, estudiando los años pasados que pueden coincidir o no con los futuros.

Abanicos en el Análisis Técnico

Abanicos en el Análisis Técnico

Abanicos en el Análisis Técnico: Una Herramienta  para el Trader.

En el análisis técnico, los abanicos emergen como una herramienta dinámica, capaz de proporcionar una perspectiva única sobre la dirección del precio y posibles niveles de soporte y resistencia. 

Indicador de Fibonacci: 

El indicador Fibonacci utilizan la famosa secuencia dorada para trazar líneas que revelan niveles clave en el gráfico de precios.

Exploraremos cómo estos abanicos, basados en proporciones matemáticas, ofrecen puntos de referencia cruciales que pueden ser utilizados para anticipar cambios en la dirección del precio.

Identificación de Canales con Abanicos de Gann

Los indicadores de Gann, creados por el legendario trader William Gann, son una herramienta esencial para identificar tendencias y posibles puntos de inversión.

Descubre cómo trazar estos abanicos desde mínimos y máximos significativos puede ayudarte a visualizar canales importantes en el mercado, proporcionando una guía precisa para tus decisiones de trading.

Los Abanicos de Gann, son una técnica de análisis técnico que utiliza líneas diagonales trazadas desde puntos significativos en el gráfico para identificar tendencias y posibles puntos de inversión.

Abanicos Andrews: La Intersección de Líneas como Indicador de Cambio de tendencia.

Los indicadores Andrews, desarrollados por Alan Andrews, se centran en la intersección de líneas trazadas desde puntos significativos en el gráfico.

Explora cómo estas intersecciones pueden señalar posibles cambios en la dirección del precio, ofreciendo a los traders señales visuales claras para ajustar sus estrategias.

Abanicos Andrews son una técnica de análisis técnico que utiliza líneas trazadas desde puntos clave en el gráfico para identificar intersecciones, señalando posibles cambios en la dirección del precio.

Integrando los indicadores en tu Caja de Herramientas de Trading

Aprovechar al máximo los abanicos en tu estrategia de trading va más allá de la simple traza de líneas en un gráfico.

Exploraremos cómo integrar esta herramienta dinámica con otros indicadores y patrones técnicos para fortalecer tu análisis y mejorar la toma de decisiones.

El Poder de los Abanicos en tu Operativa Diaria

Operar con estos indicadores no es solo una técnica, es una habilidad que puede elevar tu análisis técnico.

Despliega estas herramientas y observa cómo los abanicos desvelan patrones, tendencias y niveles cruciales en el mercado.  

 

Si quieres dar un paso más en el trading, y quieres darnos sugerencias estamos abiertos a comentarios e ideas constructivas,

CONTACTA CON NOSOTROS Y CREEMOS COMUNIDAD

IR A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

IMPORTANTE:

En ningún momento queremos que lo reflejado en esta web, se considere como recomendaciones.

El objetivo es mostrar la veracidad de las estrategias desde un punto de vista técnico de análisis de los resultados arrojados por los algoritmos de trading, estudiando los años pasados que pueden coincidir o no con los futuros.