Sistema Cafetero: Estrategia de Trading de Medias Móviles

Sistema Cafetero: Estrategia de Trading de Medias Móviles

aaAdentrándonos en las estrategias de trading, el Sistema Cafetero emerge como una técnica que emplea el cruce de medias móviles exponenciales para identificar momentos óptimos de compra y venta.

El sistema combina la agilidad de la media corta de 10 velas con la perspectiva más amplia de la media larga de 20 velas, este sistema busca capturar cambios de tendencia y giros del mercado de manera efectiva.

La base de esta estrategia radica en un principio clave: el mercado tiende a no alejarse demasiado de su promedio histórico.

El Sistema de trading Cafetero

Se inspira en la noción de que, tras movimientos significativos, es probable que el precio regrese en cierta medida hacia su punto de equilibrio.

Siguiendo esta lógica, la estrategia busca oportunidades cuando la media corta cae por debajo de la media larga, indicando una posible reversión a la alza, o cuando la media corta supera a la larga, sugiriendo un posible declive del precio.

Detalle del Sistema de Trading Cafetero

Esta estrategia, llamada Sistema Cafetero, se basa en el cruce de dos medias móviles exponenciales (EMAs) para tomar decisiones de compra y venta en el mercado financiero.

Aquí está el funcionamiento detallado:

  1. Definición de Medias Móviles:

    • Se calcula una EMA corta de 10 velas y una EMA larga de 20 velas.
    • Estas medias móviles se utilizan para analizar las tendencias del mercado y tomar decisiones de negociación.
  2. Condiciones de Compra:

    • Se verifica si la EMA corta cruza por encima de la EMA larga (crossover).
    • Si este cruce ocurre y el precio de cierre actual está por debajo de la EMA larga, se activa una señal de compra.
    • Se establece un nivel de compra, que es el 99% del precio de cierre real. Esto se hace para intentar comprar un precio ligeramente más bajo.
  3. Condiciones de Venta:

    • Se verifica si la EMA corta cruza por debajo de la EMA larga (crossunder).
    • Si ocurre este cruce y el precio de cierre actual está por encima de la EMA larga, se genera una señal de venta.
    • Se establece un nivel de venta, que es el 101% del precio de cierre actual. Esto se hace para intentar vender un precio ligeramente más alto.
  4. Órdenes de Compra y Venta:

    • Si se cumple la condición de compra, se ejecuta una orden de compra en el mercado (posición larga) con un stop de pérdida en el nivel de compra establecido previamente.
    • Si se cumple la condición de venta, se ejecuta una orden de venta en el mercado (posición corta) con un stop de pérdida en el nivel de venta establecido previamente.
  5. Gestión de Posiciones:

    • Para la posición de compra, se establece una orden de salida con el nombre «VentaStop» que se activará si el precio cae al nivel de compra. Esto ayuda a limitar las pérdidas en caso de un movimiento adverso del precio después de la compra.
    • Para la posición de venta (posición corta), se establece una orden de salida con el nombre «CompraStop» que se activará si el precio sube al nivel de venta. Esto ayuda a limitar las pérdidas en caso de un movimiento adverso del precio después de la venta.

En resumen, esta estrategia busca capturar oportunidades de trading cuando las medias móviles se cruzan y el precio está en una posición favorable.

Utilizar niveles de compra y venta específicos, así como órdenes de stop de pérdida, para gestionar las operaciones y controlar el riesgo.

Es importante recordar que esta es una estrategia de ejemplo y debería someterse a pruebas exhaustivas antes de ser utilizadas en un entorno de trading real.  

 

 

 

 

 

Estrategia Sistema de Trading Cafetero

RENDIMIENTOS HISTÓRICOS 4h EN EL MERCADO SPX

 En el mundo de la inversión y el trading, es crucial evaluar los resultados de manera objetiva y completa, más allá de simplemente resaltar los éxitos y las posiciones ganadoras.

Esto se refleja claramente en el análisis de gráficos de rendimiento histórico. Observar únicamente los momentos en los que se obtendrán beneficios puede llevar a una percepción distorsionada de la estrategia utilizada, lo cual puede resultar tomar decisiones poco informadas y riesgos innecesarios.

En ocasiones, «LOS VENDE HUMOS» presentan únicamente los datos más favorables de los rendimientos pasados ​​para demostrar la eficacia de una estrategia o sistema de trading.

Sin embargo, esta práctica puede ser engañosa, ya que no toma en cuenta la realidad del mercado financiero, que es inherentemente volátil y puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos.

ANÁLISIS DE HÍSTORICO AMPLIO 

Un gráfico que muestra una serie de ganancias constantes en el pasado puede parecer prometedor, pero si no se tiene en cuenta el contexto y las condiciones cambiantes del mercado, la estrategia puede fallar cuando más se necesita.

Es fundamental comprender que los mercados financieros no son estáticos; fluctúan debido a factores económicos, políticos y sociales que están fuera del control de cualquier comerciante individual.

Por lo tanto, es poco realista esperar que una estrategia que destaque bien en el pasado funcione de manera constante en el futuro.

Las condiciones pueden cambiar y las pérdidas pueden ocurrir, lo que se refleja en lo que se conoce como «drawdown» o reducción máxima de capital.

La forma correcta de abordar la evaluación de rendimientos históricos es utilizarlos como base para un análisis detallado y una optimización personalizada de la estrategia de negociación.

En lugar de simplemente confiar en resultados pasados, es esencial realizar un estudio exhaustivo de los datos históricos, teniendo en cuenta diferentes escenarios y condiciones del mercado.

REFLEXIÓN ESTADÍSTICA 

Esto permite identificar patrones, fortalezas y debilidades de la estrategia, y adaptarla de manera proactiva a los cambios del mercado.

Mostrar únicamente los resultados positivos y las posiciones ganadoras en un gráfico de rendimiento histórico puede ser engañoso y poco realista.

Para tomar decisiones informadas y consistentes en el trading, es crucial adoptar un enfoque objetivo y exhaustivo que involucre un estudio detallado de los datos históricos y una optimización personalizada de la estrategia.

Esto ayudará a los traders a comprender mejor las fortalezas y debilidades de su enfoque ya tomar decisiones más fundamentadas en un entorno financiero en cambio constante.

POSICIONES EN GRÁFICO DE 4h EN EL MERCADO SPX

Código operativo para TradingView

Descargar Código Estrategia

//@version=4
strategy(«Estrategia de CAFETERO SISTEMASTRADING.io», overlay=true)

// Definir las EMAs corta y larga
emaCorta = ema(close, 10)
emaLarga = ema(close, 20)

// Condiciones de Compra
condicionCompra = crossover(emaCorta, emaLarga)
nivelCompra = close * 0.99

// Condiciones de Venta
condicionVenta = crossunder(emaCorta, emaLarga)
nivelVenta = close * 1.01

// Órdenes de Compra y Venta
if (condicionCompra)
strategy.entry(«Compra», strategy.long, qty = 1, stop = nivelCompra)

if (condicionVenta)
strategy.entry(«Venta», strategy.short, qty = 1, stop = nivelVenta)

Implementación de la Estrategia de Trading 

 

 

Si quieres dar un paso más en el trading, y programar tu propio sistema o plantea mejoras para uno ya existente, RELLENA el CUESTIONARIO, PRESUPUESTO sin COMPROMISO.

IMPORTANTE

En ningún momento queremos que lo reflejado en esta web, se considere como recomendaciones.

El objetivo es mostrar la veracidad de las estrategias desde un punto de vista técnico de análisis de los resultados arrojados por los algoritmos de trading, estudiando los años pasados que pueden coincidir o no con los futuros.

RSI

RSI

¿Quieres saber todo el detalle del sistema de trading con RSI?

¿Qué es el indicador de Fuerza Relativa?

El Índice de Fuerza Relativa, RSI es un indicador técnico que se utiliza para evaluar la fortaleza o debilidad de un activo en función de su precio reciente y su volumen.

Se calcula comparando las ganancias y las pérdidas en un período determinado y se representa en una escala de 0 a 100.

Un RSI con un valor por encima de 70 se considera sobrecompra y un valor por debajo de 30 se considera sobreventa, lo que sugiere un posible cambio en la tendencia del precio.

Este indicador se utiliza para identificar puntos de entrada y salida y para determinar la tendencia del mercado.

DETALLE DE LA ESTRATEGIA PROGRAMADA EN EL SISTEMA:

La estrategia, utiliza el indicador técnico (Relative Strength Index) para entrar y salir del mercado.

El RSI se utiliza para medir la fuerza relativa de un activo, es decir, si está sobrecomprado o sobrevendido.

La estrategia define la variable «rsiValue» como el resultado del cálculo del INDICADOR con un período de 14 días para el valor de cierre (close).

Luego, se establecen las condiciones de entrada y salida con las variables «isRsiOversold» y «isRsiOverbought», que indican si el indicador está por debajo de 30 (sobrevendido) o por encima de 70 (sobrecomprado), respectivamente.

En función de estas condiciones, la estrategia toma decisiones sobre la entrada y salida del mercado.

Si el RSI está sobrevendido, se abre una posición larga utilizando la función «strategy.entry» con un nombre identificativo de «Long».

Si no, se cierra la posición larga con la función «strategy.close».

De forma similar, si el RSI está sobrecomprado, se abre una posición corta con un nombre identificativo de «Short», y si no, se cierra la posición corta.

Finalmente, la estrategia se identifica con un nombre utilizando la función «RSI» con el argumento «My Strategy». 

OPERATIVA DE LA ESTRATEGIA PROGRAMADA EN EL SISTEMA:

Esta estrategia es una estrategia de trading basada en el indicador de fuerza relativa.

Utiliza el RSI para determinar cuándo entrar o salir del mercado.

Si el RSI es menor a 30, la estrategia entra en una operación de compra (long).

Y si el RSI es mayor a 70, la estrategia entra en una operación de venta (short).

Cuando el RSI se mueve por encima de 30 o por debajo de 70, la estrategia cierra la posición correspondiente.  

Código operativo para TradingView estrategia de trading

//@version=2

// Define la variable del RSI
rsiValue = rsi(close, 14)

// Define las condiciones de entrada y salida
isRsiOversold = rsiValue < 30
isRsiOverbought = rsiValue > 70

// Calcula la mejor entrada y salida según las condiciones del RSI
if (isRsiOversold)
strategy.entry(«Long», strategy.long)
else
strategy.close(«Long»)

if (isRsiOverbought)
strategy.entry(«Short», strategy.short)
else
strategy.close(«Short»)

// Asigna un nombre a la estrategia
strategy(«RSI»)

Implementación del sistema en el gráfico y con el indicador

 

 

Si quieres dar un paso más en el trading, y programar tu propio sistema o plantea mejoras para uno ya existente, RELLENA el CUESTIONARIO, PRESUPUESTO sin COMPROMISO.

IMPORTANTE

En ningún momento queremos que lo reflejado en esta web, se considere como recomendaciones.

El objetivo es mostrar la veracidad de las estrategias desde un punto de vista técnico de análisis de los resultados arrojados por los algoritmos de trading, estudiando los años pasados que pueden coincidir o no con los futuros.

MACD y STOCASTICO

MACD y STOCASTICO

¿Quieres saber todo el detalle de la operativa de MACD y STOCASTICO?

Definición del macd y el stocastico:

¿Qué es el indicador MACD?

El MACD (Moving Average Convergence Divergence) es un indicador técnico que se utiliza para medir la relación entre dos medias móviles de diferentes períodos.

Es comúnmente utilizado para detectar tendencias y señales de compra o venta en los mercados financieros.

El MACD se calcula restando la media móvil exponencial (EMA) de 26 períodos de la EMA de 12 períodos del precio de cierre.

También se traza una línea de señal, que es una media móvil simple (SMA) de la línea MACD con un período de 9.

La línea MACD se representa generalmente con una línea continua y la línea de señal se representa con una línea punteada.

Cuando la línea MACD cruza por encima de la línea de señal, se considera una señal de compra y cuando cruza por debajo, se considera una señal de venta.

El indicador también tiene un histograma que representa la diferencia entre la línea MACD y la línea de señal.

El histograma se utiliza para detectar cambios en la fuerza de la tendencia.

Es importante tener en cuenta que el MACD es solo un indicador técnico y debe ser utilizado en conjunto con otras herramientas y análisis para tomar decisiones de inversión.

¿Qué es el Estocástico?

El estocástico es un indicador técnico que se utiliza para medir la relación entre el precio de cierre de un activo y su rango de precios en un período de tiempo determinado.

Se utiliza para detectar condiciones de sobrecompra y sobreventa en los mercados financieros.

El estocástico se calcula dividiendo el precio de cierre actual por el rango máximo-mínimo de precios en un período de tiempo específico (comúnmente 14 períodos) y multiplicando el resultado por 100.

El resultado se representa en una escala del 0 al 100.

Valores del estocástico por encima de 80 se consideran sobrecomprados, y valores por debajo de 20 se consideran sobrevendidos.

El cruce de la línea del estocástico con el nivel de 20% o 80% puede indicar una posible inversión de tendencia.

Al igual que el MACD, el estocástico es solo un indicador técnico y debe ser utilizado en conjunto con otros indicadores y análisis para tomar decisiones de inversión.

Es importante tener en cuenta que el estocástico puede generar señales falsas en mercados laterales.

 

DETALLE DE LA ESTRATEGIA PROGRAMADA EN EL SISTEMA:

Utiliza dos indicadores técnicos, el MACD (Moving Average Convergence Divergence) y el estocástico, para determinar las condiciones de entrada y salida en el mercado.

El sistemas de trading comienza definiendo las variables del MACD y del estocástico.

El MACD se calcula restando la media móvil exponencial de 26 períodos de la media móvil exponencial de 12 períodos del precio de cierre.

La línea de señal del MACD es la media móvil simple de la línea MACD con un período de 9.

El estocástico se calcula utilizando el precio de cierre con un período de 14.

Luego, se definen las condiciones de entrada y salida utilizando las variables del MACD y del estocástico.

En este caso, se considera que el MACD es alcista cuando la línea MACD es mayor que la línea de señal, y que el estocástico está sobrevendido cuando su valor es menor de 30.

Por otro lado, se considera que el estocástico está sobrecomprado cuando su valor es mayor de 70.

El sistema de trading utiliza las condiciones del MACD y del estocástico para calcular las mejores entradas y salidas en el mercado.

Si se cumple la condición de que el MACD es alcista y el estocástico está sobrevendido, se abre una posición larga, y si no se cumple, se cierra la posición larga.

La condición de que el MACD no es alcista y el estocástico está sobrecomprado, se abre una posición corta, y si no se cumple, se cierra la posición corta. 

 

Código operativo para TradingView estrategia de trading MACD y STOCASTICO

//@version=2
// Define las variables del MACD y del STOCASTICO
macdLine = ema(close, 12) ema(close, 26)
signalLine = sma(macdLine, 9)
stoValue = stoc(close, 14)
// Define las condiciones de entrada y salida
isMacdBullish = macdLine > signalLine
isStoOversold = stoValue < 30
isStoOverbought = stoValue > 70
// Calcula la mejor entrada y salida según las condiciones del MACD y del STOCASTICO
if (isMacdBullish and isStoOversold)
strategy.entry(«Long», strategy.long)
else
strategy.close(«Long»)
if (not isMacdBullish and isStoOverbought)
strategy.entry(«Short», strategy.short)
else
strategy.close(«Short»)
// Asigna un nombre a la estrategia
strategy(«My Strategy»)

Implementación del sistema en el gráfico y con los indicadores del sistema MACD y STOCASTICO

 

 

Si quieres dar un paso más en el trading, y programar tu propio sistema o plantea mejoras para uno ya existente, RELLENA el CUESTIONARIO, PRESUPUESTO sin COMPROMISO.

IMPORTANTE

En ningún momento queremos que lo reflejado en esta web, se considere como recomendaciones.

El objetivo es mostrar la veracidad de las estrategias desde un punto de vista técnico de análisis de los resultados arrojados por los algoritmos de trading, estudiando los años pasados que pueden coincidir o no con los futuros.