Este diccionario completo contiene los términos más importantes del mundo del trading, desde conceptos básicos hasta terminología avanzada utilizada por traders profesionales.
        
        
            A
            
            
                Análisis Técnico
                Método de evaluación de valores mediante el análisis de estadísticas generadas por la actividad del mercado, como precios pasados y volumen. El análisis técnico se enfoca en identificar patrones en los gráficos que puedan indicar movimientos futuros de precios.
                Un trader utiliza el análisis técnico para identificar niveles de soporte y resistencia en el gráfico de una acción antes de tomar una decisión de compra o venta.
             
            
            
                Análisis Fundamental
                Método de evaluación de un valor basado en factores económicos, financieros y otros cualitativos y cuantitativos. El análisis fundamental examina todo, desde la economía general y las condiciones de la industria hasta la situación financiera y la gestión de empresas específicas.
                Un inversor realiza análisis fundamental revisando los estados financieros de una empresa, su posición en el mercado y las perspectivas económicas antes de decidir invertir.
             
            
            
                Apalancamiento
                Uso de capital prestado para aumentar el potencial retorno de una inversión. En trading, permite controlar una posición grande con un depósito relativamente pequeño (margen).
                Con un apalancamiento de 1:100, un trader puede controlar una posición de $100,000 con solo $1,000 de su propio capital.
             
            
            
                Ask (Oferta)
                El precio más bajo al que un vendedor está dispuesto a vender un activo financiero. También conocido como precio de oferta.
                Si el ask del EUR/USD es 1.1200, significa que puedes comprar euros con dólares estadounidenses a ese precio.
             
            
            
                Activo Subyacente
                El activo financiero sobre el que se basa un derivado, como una opción o un futuro. Puede ser una acción, un índice, una divisa, una materia prima, etc.
                En un contrato de futuros del oro, el oro es el activo subyacente.
             
         
        
        
            B
            
            
                Bear Market (Mercado Bajista)
                Período en el que los precios de los activos financieros están en tendencia a la baja, generalmente con caídas de 20% o más desde los máximos recientes.
                Durante un bear market, muchos inversores adoptan estrategias defensivas o buscan oportunidades en activos que tienden a rendir bien en mercados bajistas.
             
            
            
                Bid (Demanda)
                El precio más alto que un comprador está dispuesto a pagar por un activo financiero. También conocido como precio de demanda.
                Si el bid del EUR/USD es 1.1198, significa que puedes vender euros por dólares estadounidenses a ese precio.
             
            
            
                Bollinger Bands (Bandas de Bollinger)
                Indicador técnico que consiste en una media móvil y dos bandas que representan la desviación estándar del precio. Las bandas se expanden cuando la volatilidad aumenta y se contraen cuando disminuye.
                Cuando el precio toca la banda superior de Bollinger, puede indicar que el activo está sobrecomprado, mientras que tocar la banda inferior puede indicar que está sobrevendido.
             
            
            
                Breakout (Ruptura)
                Cuando el precio de un activo supera un nivel de soporte o resistencia importante, generalmente con un aumento significativo en el volumen.
                Un breakout por encima de una resistencia clave en el gráfico de una acción puede señalar el inicio de una nueva tendencia alcista.
             
            
            
                Bull Market (Mercado Alcista)
                Período en el que los precios de los activos financieros están en tendencia al alza, generalmente con aumentos de 20% o más desde los mínimos recientes.
                Durante un bull market, la confianza de los inversores es alta y muchos adoptan estrategias agresivas buscando maximizar sus ganancias.
             
         
        
        
            C
            
            
                Candlestick (Vela Japonesa)
                Tipo de gráfico que muestra el precio de apertura, cierre, máximo y mínimo de un activo durante un período específico. El cuerpo de la vela muestra la relación entre el precio de apertura y cierre.
                Una vela con cuerpo blanco (o verde) indica que el precio de cierre fue más alto que el de apertura, mientras que una vela con cuerpo negro (o rojo) indica lo contrario.
             
            
            
                Capital
                El dinero que un trader o inversor tiene disponible para operar en los mercados financieros.
                Un trader con $10,000 de capital decide arriesgar solo el 1% ($100) en cada operación para preservar su capital.
             
            
            
                Comisión
                Cargo que cobra un broker por ejecutar una operación de compra o venta en nombre de un cliente.
                Un broker cobra $5 de comisión por cada operación, lo que significa que un trader paga $10 por una operación completa (entrada y salida).
             
            
            
                Correlación
                Medida estadística que indica la relación entre dos activos. Una correlación positiva significa que los activos tienden a moverse en la misma dirección, mientras que una correlación negativa significa que tienden a moverse en direcciones opuestas.
                El oro y el dólar estadounidense a menudo tienen una correlación negativa, lo que significa que cuando el dólar sube, el oro tiende a bajar, y viceversa.
             
            
            
                Corto (Short)
                Posición en la que un trader vende un activo que no posee con la expectativa de recomprarlo a un precio más bajo en el futuro, obteniendo beneficios de la diferencia.
                Un trader abre una posición corta en una acción a $50, y la cierra comprando a $40, obteniendo $10 de beneficio por acción.
             
         
        
        
            D
            
            
                Day Trading
                Estrategia de trading en la que las posiciones se abren y cierran dentro del mismo día de negociación, sin mantener posiciones abiertas overnight.
                Un day trader compra acciones de una empresa por la mañana y las vende antes del cierre del mercado, buscando aprovechar las fluctuaciones intradía.
             
            
            
                Drawdown
                Reducción en el valor de una cartera de inversión desde un pico hasta un valle. Es una medida del riesgo y la volatilidad de una estrategia de trading.
                Si una cuenta de trading crece de $10,000 a $15,000 y luego cae a $12,000, el drawdown es de $3,000 o 20% desde el pico.
             
            
            
                Doji
                Patrón de vela japonesa en el que el precio de apertura y cierre son casi idénticos, formando una cruz o signo más. Indica indecisión en el mercado.
                Un doji que aparece después de una tendencia alcista prolongada puede señalar que los compradores están perdiendo fuerza y que una reversión podría estar próxima.
             
            
            
                Divergencia
                Situación en la que el precio de un activo y un indicador técnico se mueven en direcciones opuestas, lo que puede señalar una posible reversión de la tendencia.
                Una divergencia bajista ocurre cuando el precio hace nuevos máximos pero el RSI hace máximos más bajos, sugiriendo debilidad en la tendencia alcista.
             
         
        
        
            E
            
            
                Estrategia de Trading
                Plan predefinido que especifica cuándo entrar y salir del mercado, basado en criterios de análisis técnico, fundamental o una combinación de ambos.
                Una estrategia de trading puede consistir en comprar cuando la media móvil de 50 períodos cruza por encima de la media móvil de 200 períodos, y vender cuando ocurre lo contrario.
             
            
            
                Equity
                Valor total de una cuenta de trading, incluyendo el capital inicial, las ganancias o pérdidas no realizadas de posiciones abiertas, y cualquier depósito o retiro.
                Si un trader tiene $10,000 en su cuenta y tiene posiciones abiertas con $500 de ganancias no realizadas, su equity es de $10,500.
             
            
            
                ETF (Fondo Cotizado en Bolsa)
                Fondo de inversión que cotiza en bolsa como una acción y que generalmente sigue el rendimiento de un índice, sector, mercancía u otro activo.
                Un trader puede comprar acciones del ETF SPY para obtener exposición al índice S&P 500 sin tener que comprar todas las acciones individuales del índice.
             
         
        
        
            F
            
            
                Fibonacci
                Niveles de retroceso y extensión basados en la secuencia matemática de Fibonacci, utilizados por traders para identificar posibles niveles de soporte y resistencia.
                Los niveles de retroceso de Fibonacci más comunes son 23.6%, 38.2%, 50%, 61.8% y 78.6%. Un trader puede buscar oportunidades de compra en el nivel de 61.8% después de un movimiento alcista significativo.
             
            
            
                Fill (Ejecución)
                El proceso de completar una orden de compra o venta. Cuando una orden se ejecuta, se dice que ha sido "filled".
                Un trader coloca una orden de compra a $50 y recibe una notificación de que su orden ha sido ejecutada, lo que significa que ha comprado el activo a ese precio.
             
            
            
                Forex (Mercado de Divisas)
                Mercado global descentralizado donde se negocian divisas. Es el mercado financiero más grande y líquido del mundo.
                Un trader de Forex puede comprar euros con dólares estadounidenses si cree que el euro se fortalecerá frente al dólar.
             
         
        
        
            G
            
            
                Gap
                Espacio en el gráfico donde no se han realizado transacciones, generalmente debido a noticias o eventos fuera del horario de mercado. Los gaps pueden ser alcistas o bajistas.
                Una empresa anuncia resultados mejores de lo esperado después del cierre del mercado, y al día siguiente la acción abre con un gap alcista del 5%.
             
            
            
                Gestión de Riesgos
                Proceso de identificación, análisis y aceptación o mitigación de la incertidumbre en las decisiones de inversión. En trading, implica el uso de stop loss, posicionamiento adecuado y diversificación.
                Un trader gestiona su riesgo nunca arriesgando más del 1-2% de su capital en una sola operación y utilizando stop loss en todas sus posiciones.
             
         
        
        
            I
            
            
                Índice
                Medida estadística del rendimiento de un grupo de activos. Los índices se utilizan para medir el rendimiento de mercados específicos o sectores.
                El S&P 500 es un índice que mide el rendimiento de 500 de las mayores empresas que cotizan en bolsa en Estados Unidos.
             
            
            
                Indicador Técnico
                Herramienta matemática basada en el precio, volumen u otros datos de mercado que ayuda a los traders a predecir movimientos futuros de precios.
                El RSI (Índice de Fuerza Relativa) es un indicador técnico que mide la velocidad y cambio de movimientos de precios, ayudando a identificar condiciones de sobrecompra y sobreventa.
             
         
        
        
            L
            
            
                Largo (Long)
                Posición en la que un trader compra un activo con la expectativa de que su precio aumentará, para venderlo luego a un precio más alto.
                Un trader abre una posición larga en una acción a $30, y la cierra vendiendo a $40, obteniendo $10 de beneficio por acción.
             
            
            
                Leverage (Apalancamiento)
                Ver Apalancamiento.
             
            
            
                Líquidez
                Grado en el que un activo puede comprarse o venderse rápidamente sin afectar significativamente su precio. Los mercados líquidos tienen muchos compradores y vendedores.
                Las acciones de grandes empresas como Apple o Microsoft tienen alta liquidez, lo que significa que pueden comprarse o venderse rápidamente con poco slippage.
             
            
            
                Lot (Lote)
                Unidad estándar de trading. En Forex, un lote estándar equivale a 100,000 unidades de la divisa base.
                Un trader que opera con un lote estándar de EUR/USD está controlando 100,000 euros.
             
         
        
        
            M
            
            
                MACD (Convergencia/Divergencia de Medias Móviles)
                Indicador de tendencia que muestra la relación entre dos medias móviles de un activo. Consiste en la línea MACD, la línea de señal y el histograma MACD.
                Cuando la línea MACD cruza por encima de la línea de señal, puede ser una señal de compra, mientras que cuando cruza por debajo, puede ser una señal de venta.
             
            
            
                Margen
                Depósito requerido para abrir y mantener una posición apalancada. Actúa como garantía de cumplimiento.
                Para operar con un lote estándar de EUR/USD con apalancamiento 1:100, un trader necesita $1,000 de margen (1% de $100,000).
             
            
            
                Market Maker (Creador de Mercado)
                Firma o individuo que cita precios de compra y venta para un activo financiero y está dispuesto a comprar o vender a esos precios.
                Los market makers proporcionan liquidez al mercado, asegurando que siempre haya compradores y vendedores disponibles.
             
            
            
                Media Móvil
                Indicador técnico que suaviza los datos de precios al crear un promedio constantemente actualizado. Las más comunes son la media móvil simple (SMA) y la media móvil exponencial (EMA).
                Una estrategia popular es comprar cuando la media móvil de 50 períodos cruza por encima de la media móvil de 200 períodos (cruce dorado) y vender cuando ocurre lo contrario (cruce de muerte).
             
         
        
        
            O
            
            
                OCO (One Cancels the Other)
                Dos órdenes vinculadas donde la ejecución de una cancela automáticamente la otra. Por ejemplo, un trader puede colocar simultáneamente un stop loss y un take profit; cuando se ejecuta uno, el otro se cancela.
                Un trader compra una acción a $50 y coloca un OCO con un stop loss a $45 y un take profit a $60. Si el precio alcanza $60, se ejecuta el take profit y se cancela automáticamente el stop loss.
             
            
            
                Orden de Mercado
                Orden para comprar o vender un activo inmediatamente al mejor precio disponible en el mercado.
                Un trader coloca una orden de mercado para comprar 100 acciones de Apple, y la orden se ejecuta al precio actual de mercado, que puede variar ligeramente del precio que veía cuando colocó la orden.
             
            
            
                Orden Limitada
                Orden para comprar o vender un activo a un precio específico o mejor. Solo se ejecutará si el mercado alcanza el precio especificado.
                Un trader coloca una orden limitada para comprar una acción a $45 cuando el precio actual es $50, esperando que el precio baje a su nivel deseado.
             
            
            
                Orden Stop
                Orden que se convierte en una orden de mercado cuando el precio alcanza un nivel específico. Se utiliza principalmente para limitar pérdidas (stop loss) o para entrar en tendencias emergentes.
                Un trader que compró una acción a $50 coloca un stop loss a $45 para limitar sus pérdidas a $5 por acción si el precio cae.
             
         
        
        
            P
            
            
                Pip
                La unidad más pequeña de cambio en el precio de un par de divisas. Para la mayoría de los pares, un pip es 0.0001.
                Si el EUR/USD pasa de 1.1200 a 1.1201, ha subido 1 pip.
             
            
            
                Posición
                Compromiso en el mercado, ya sea comprando (posición larga) o vendiendo (posición corta) un activo.
                Un trader tiene una posición larga en 100 acciones de Tesla, lo que significa que se beneficiará si el precio de Tesla sube.
             
            
            
                Pullback
                Retracement o retroceso después de una ruptura o movimiento significativo en la dirección de la tendencia. A menudo ofrece una segunda oportunidad para entrar en la dirección de la tendencia.
                Después de que una acción rompe una resistencia clave y sube un 10%, experimenta un pullback del 3% antes de continuar su tendencia alcista, ofreciendo a los traders una oportunidad de entrada adicional.
             
         
        
        
            R
            
            
                Ratio Riesgo/Beneficio
                Relación entre el potencial de pérdida (riesgo) y el potencial de ganancia (beneficio) en una operación. Los traders buscan operaciones con una relación favorable, generalmente 1:2 o mejor.
                Si un trader arriesga $100 (stop loss) para potencialmente ganar $300 (take profit), tiene una relación riesgo/beneficio de 1:3.
             
            
            
                Resistencia
                Nivel de precio donde la oferta es suficientemente fuerte para detener un avance. Cuando el precio alcanza este nivel, tiende a rebotar a la baja.
                Una acción ha intentado romper el nivel de $60 en tres ocasiones pero ha sido rechazada cada vez, lo que sugiere que $60 es un nivel de resistencia fuerte.
             
            
            
                RSI (Índice de Fuerza Relativa)
                Oscilador que mide la velocidad y cambio de movimientos de precios. Valores por encima de 70 indican sobrecompra, y por debajo de 30 indican sobreventa.
                Cuando el RSI de una acción cae por debajo de 30, puede indicar que está sobrevendida y podría estar lista para un rebote al alza.
             
         
        
        
            S
            
            
                Scalping
                Estrategia de trading que busca obtener pequeños beneficios en operaciones de muy corto plazo, generalmente segundos o minutos.
                Un scalper puede realizar 50 operaciones en un solo día, buscando ganar solo 0.1-0.5% en cada operación.
             
            
            
                Slippage
                Diferencia entre el precio esperado de una orden y el precio real al que se ejecuta, común en mercados volátiles o con baja liquidez.
                Un trader coloca una orden de mercado para comprar una acción a $50, pero debido a la alta volatilidad, la orden se ejecuta a $50.20, resultando en un slippage de $0.20.
             
            
            
                Soporte
                Nivel de precio donde la demanda es suficientemente fuerte para detener una caída. Cuando el precio alcanza este nivel, tiende a rebotar al alza.
                Una acción ha encontrado soporte en $40 en varias ocasiones, rebotando al alza cada vez que alcanza ese nivel.
             
            
            
                Spread
                Diferencia entre el precio de compra (ask) y el precio de venta (bid). Es el principal costo de transacción en Forex.
                Si el bid del EUR/USD es 1.1198 y el ask es 1.1200, el spread es de 2 pips.
             
            
            
                Stop Loss
                Orden que cierra automáticamente una posición si el mercado se mueve en contra del trader, limitando las pérdidas.
                Un trader que compra una acción a $50 coloca un stop loss a $45 para limitar su pérdida máxima a $5 por acción.
             
            
            
                Swing Trading
                Estrategia de trading que busca capturar movimientos de precio en un período de varios días a varias semanas.
                Un swing trader identifica una tendencia alcista en una acción y mantiene su posición durante dos semanas mientras el precio sube un 15%.
             
         
        
        
            T
            
            
                Take Profit
                Orden que cierra automáticamente una posición cuando alcanza un nivel de beneficio predeterminado.
                Un trader que compra una acción a $50 coloca un take profit a $60 para asegurar $10 de beneficio por acción.
             
            
            
                Tendencia
                Dirección general del mercado o de un activo (alcista, bajista o lateral). Las tendencias pueden ser a corto, medio o largo plazo.
                Una acción que hace máximos y mínimos más altos está en una tendencia alcista, mientras que una que hace máximos y mínimos más bajos está en una tendencia bajista.
             
            
            
                Trading
                Actividad de comprar y vender activos financieros con el objetivo de obtener beneficios de las fluctuaciones de precios.
                Un trader profesional dedica su tiempo a analizar mercados, identificar oportunidades y ejecutar operaciones para generar ingresos consistentes.
             
         
        
        
            V
            
            
                Volumen
                Cantidad de un activo que se negocia durante un período específico. El volumen es un indicador importante de la fuerza de un movimiento de precios.
                Un breakout de una resistencia clave con alto volumen es más significativo y tiene más probabilidades de éxito que un breakout con bajo volumen.
             
            
            
                Volatilidad
                Medida estadística de la dispersión de los rendimientos de un activo. Alta volatilidad significa que el precio del activo puede cambiar drásticamente en un corto período de tiempo.
                Las criptomonedas como Bitcoin son conocidas por su alta volatilidad, con movimientos de precios del 10% o más en un solo día no siendo infrecuentes.