Los mejores indicadores de TradingView

Los mejores indicadores de TradingView

En este artículo vamos a discutir un tema que seguramente les interesa a todos los traders: ¿cuáles son los mejores indicadores de TradingView?

Como sabemos, TradingView es una plataforma muy popular para el análisis técnico y gráficos, que ofrece una amplia variedad de indicadores técnicos para ayudarnos a tomar decisiones de trading más informadas. Pero, ¿cuáles son los indicadores que debemos utilizar?

Uno de los indicadores más populares en el mundo del trading es la media móvil. Este indicador se calcula tomando el promedio de los precios de un activo en un período determinado. Se utiliza para identificar la dirección de la tendencia y determinar posibles puntos de entrada y salida del mercado.

Otro indicador importante es el RSI (Índice de fuerza relativa), que mide la fuerza y velocidad de los movimientos de precios. El RSI oscila entre 0 y 100, y se considera que un activo está sobrecomprado cuando el RSI está por encima de 70, y sobrevendido cuando está por debajo de 30. El RSI se utiliza para identificar posibles puntos de reversión de tendencia.

Las bandas de Bollinger también son una herramienta útil para medir la volatilidad del mercado. Se calculan utilizando una media móvil y dos desviaciones estándar. Se utilizan para identificar posibles puntos de entrada y salida del mercado, así como para determinar la fuerza de la tendencia.

Finalmente, el MACD (Convergencia y divergencia de medias móviles) se utiliza para identificar la dirección de la tendencia y la fuerza de la misma. El MACD se calcula utilizando dos medias móviles, y la diferencia entre ellas se representa en un histograma. Se utiliza para identificar posibles puntos de entrada y salida del mercado, así como para determinar la fuerza de la tendencia.

Es importante recordar que estos indicadores son solo herramientas, y no garantizan el éxito en el trading. Siempre debemos utilizarlos en combinación con otras herramientas y análisis fundamentales para tomar decisiones informadas en el mercado.

Espero que hayan encontrado este artículo útil. No olviden darle suscribirse para más contenido de trading. ¡Nos vemos en el próximo artículo!

CANAL YOUTUBE

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SMART MONEY

SMART MONEY

¿Qué es EL INDICADOR DE SMART MONEY ?

El mejor indicador de Smart Money Concept es aquel que proporciona información sobre las operaciones que realizan los inversores institucionales y profesionales. Estos inversores suelen tener más experiencia y conocimientos que los inversores individuales, por lo que sus movimientos en el mercado pueden indicar la dirección futura de los precios de los activos.

Algunos ejemplos de indicadores de Smart Money Concept incluyen el volumen de negociación, los niveles de interés abierto, el índice de Put/Call, y el posicionamiento de los inversores institucionales en futuros y opciones. También pueden analizarse las operaciones de grandes inversores a través de los informes de la Comisión de Valores y Bolsas.

El mejor indicador de Smart Money Concept es aquel que permite seguir las operaciones de los inversores institucionales y profesionales para identificar las tendencias y oportunidades en el mercado.

¿Qué es el CHoCH y BOS en los smart money concept?

CHoCH y BOS son dos indicadores de Smart Money Concept que se utilizan para analizar las operaciones de los inversores institucionales en el mercado.

CHoCH significa «Compra de alta frecuencia de instituciones» (por sus siglas en inglés), y se refiere a la cantidad de órdenes de compra que realizan los inversores institucionales en un período determinado. Este indicador se utiliza para identificar cuándo los inversores institucionales están comprando activamente un activo, lo que puede indicar una tendencia alcista en el precio.

Por otro lado, BOS significa «Venta de baja frecuencia de instituciones» (por sus siglas en inglés), y se refiere a la cantidad de órdenes de venta que realizan los inversores institucionales en un período determinado. Este indicador se utiliza para identificar cuándo los inversores institucionales están vendiendo activamente un activo, lo que puede indicar una tendencia bajista en el precio.

Ambos indicadores son útiles para seguir las operaciones de los inversores institucionales y comprender sus movimientos en el mercado. Al utilizar CHoCH y BOS en conjunto, se puede obtener una imagen más completa de las tendencias y oportunidades en el mercado.

Estrategia de trading con Smart Contract

Una estrategia de trading utilizando el indicador Smart Money Concept podría ser la siguiente:

  1. Identificar el indicador Smart Money: La primera etapa consiste en identificar los indicadores de Smart Money que se desea utilizar. Algunos de ellos pueden ser el volumen de negociación, los niveles de interés abierto, el índice de Put/Call, o el posicionamiento de los inversores institucionales en futuros y opciones.
  2. Seguir la dirección del Smart Money: El siguiente paso es seguir la dirección que indican los indicadores de Smart Money. Si se observa que hay una gran cantidad de operaciones de compra por parte de inversores institucionales, es posible que el precio del activo suba en el futuro. Por el contrario, si se observa una gran cantidad de operaciones de venta, es posible que el precio del activo baje.
  3. Confirmar la señal: Es importante confirmar la señal del Smart Money con otros indicadores o herramientas de análisis técnico. Por ejemplo, si se observa una gran cantidad de operaciones de compra por parte de los inversores institucionales, se podría confirmar la señal con un cruce alcista de una media móvil.
  4. Establecer un plan de gestión de riesgos: Cualquier estrategia de trading debe incluir un plan de gestión de riesgos para limitar las pérdidas en caso de que la operación no vaya en la dirección esperada. Se puede establecer un stop loss en un nivel adecuado para la estrategia y, si se alcanza el objetivo de beneficios, se puede cerrar la posición.

CANAL YOUTUBE

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Coaching Financiero

Coaching Financiero

¿Qué es el Coaching Financiero?

El coaching financiero en los tiempos que vivimos es importante para evaluar ¿Dónde estamos? y ¿Dónde queremos ir?.

Hay que aprender todo lo posible al respecto , por que en ello anda el éxito o fracaso en los tiempos actuales de la vida.

Reflexión sobre el trading aplicado al Coaching

Estamos girando en una rueda de consumismo que no deja ver más allá una reflexión que se venia planteando desde tiempos de querer una buena formación y un master pensando en que seria el mejor camino para tener éxito y ser rico.

Pero no muy lejos de este razonamiento habría que hacer una pregunta a alguien objetivo.

Si le preguntas a un adolescente ¿Qué quiere ser de mayor?, y la mayoría te dirá ser rico y posteriormente hay que preguntarle ¿Quién es rico? acabara nombrando a as estrellas de rock, actores, deportistas.

¿El trader necesita un coach?

De los cuales hay muchos de ellos que no tienen ni estudios básicos, por ello podrían hacer una reflexión de porque estamos inculcando estudiar, para ir a la universidad con la finalidad de tener un buen puesto de trabajo y ser rico, no es un antagonismo todo ello en si.

En la actualidad los universitarios preparados son una minoría los que llegan alcanzar este fin la mayoría se quedan trabajando por un sueldo discreto, sin promociones en su carrera o muy poco sustanciales.

La sociedad gira como en un circulo que se podría delimitar desde que se nace sino se cambian las pautas de aprendizaje, con el decálogo de formación con un objetivo final que no es cierto.

Ser objetivo y conocerse gracias al coaching cambiará los objetivos

Para evitar esto hay que salir de la rueda y ello se puede hacer gracias a los conocimientos financieros y reflexión al respecto.

Por el contrario toda la sociedad inmersa en esta circulo, solo piensa en cuando le va un poco mejor , cambiar el coche, ir a una casa más grande, hacer dos viajes al año, con el consiguiente sacrificio que supone por necesitar trabajar más y más para mantener esas «mejoras» desde su punto de vista.

El trading es una carrera de fondo que con un entrenamiento se alcanzan objetivos asombrosos

Pasando los años y sin obtener ahorros para la esperada jubilación, por haber tenido que ir satisfaciendo las obligaciones de pagos contraídas, con el resultado de estar peor jubilado que trabajando por una mala gestión de su patrimonio.

Y con el panorama que existe sino se cambia de mentalidad y se toman medidas peor serán los resultados por la falta de pensiones que eran la esperanza de muchos.

REFLEXIÓN Y MUCHO COACHING FINANCIERO.

Más ideas y recursos de trading en el TOP artículos del BLOG de TRADING

Camaleón del Trading

Camaleón del Trading

Hay que convertirse en el Camaleón del Trading

El trader con su operativa en los mercados tiene que ser dinámico y adaptativo, como un camaleón del trading.

Hay que insertarse en el medio y en los movimientos que se estén produciendo y no ir en contra de ellos, por muy buena que pudiera haber sido la estrategia en el pasado.

Tener una estrategia que arroja beneficios en la coyuntura del mercado concreto, puede desencadenar que con el tiempo empiece a fallar y haya que adaptarla al mercado con diferentes filtros.

¿Hay que ir cambiando la estrategia de trading?

El trader tiene que ser como un camaleón sino con el tiempo y no saber adaptarse a los cambios fracasará, entre los cambios los más frecuentes son de volatilidad y volumen que afectan a los rangos previamente estudiados.

Sobre todo en estrategias de ruptura de canales, cruces de medias o cierres de gap. Con un fondo positivo puede estar dando perdidas, y no sea malo el sistema, solamente tenga que regular los patrones, de objetivos o riesgo.

¿Ayuda tener un sistema de trading automático?

Con la automatización de los sistemas, y saber en un entorno similar en el pasado como se ha comportado y poder extrapolar dichos factores de igualdad al momento actual, con optimizaciones muy estudiadas de análisis del momentum, podemos obtener un gran éxito en nuestras inversiones.

Los datos históricos que proporcionan los brokers en las distintas plataformas, deben servir para ver la consistencia del sistema, el resto se consigue con la constancia y la disciplina que son las claves del inversor profesional » CAMALEÓN DEL TRADING».

Esto es debido al cambio constante que se produce en los mercados, no es lo mismo el valor con el que están operando los mercados actualmente que con los que operaba, hace cinco años, el tener unos objetivos basados en el pasado.

Pueden ser muy diferentes a los que se tendrían que buscar los precios de cotizaciones actuales.

¿Es necesario adaptar la estrategia de trading?

Los cambios en volatilidad, todo es un uno, por eso se hace necesario el amoldar el sistema o estrategia a los movimientos más próximos a la realidad, sin llegar a sobreoptimizar.

Porque se podría producir al estar replicando solamente los movimientos actuales y al menor cambio de vuelta a movimientos pasados, la estrategia utilizada seria un fracaso.

Objetivo del trader, convertirse en un camaleón en los mercados

Lo ideal seria tener un sistema que pudiera determinar los movimientos correctos en todas las etapas y formas de mercados operando y arrojando entradas con señales solamente cuando se dieran los movimientos correctos y desechar las posibles entradas fallidas.

Eso es un verdadero sistema de trading positivo, que se puede conseguir con los filtros correctos y al combinar estrategias diferentes, para alcanzar el éxito en el trading.

Más ideas y recursos de trading en el TOP artículos del BLOG de TRADING

Bambú y el trader

Bambú y el trader

Similitudes entre Bambú y el trader

Existe  un árbol llamado bambú, posee una gran diferente respecto a la mayoría de árboles, a la hora de su crecimiento lo realiza de una manera diferente, pero con similitudes con el trader.

¿Qué hace el bambú similar al buen trader?

Casi todos los árboles crecen de forma continuada a lo largo de los años, en cambio el  bambú no traspasa la tierra hasta pasados más o menos cuatro años. Posteriormente en el quinto año, ocurre algo espectacular empieza a crecer a un ritmo agigantado.

Esto se aprecia dado que en tan sólo cinco semanas, el bambú alcanzar hasta los 20 metros de altura, esta apreciación parece como si se pudiera ver el crecimiento a simple vista, pero durante ese tiempo tiene que haber sido regado, abonado, etc.

Este tipo de árbol y el trader reflexión.

La vida en si, o en el caso que nos trata el trading muchas veces funciona de forma similar.

El trader puede estar operando durante mucho tiempo, semanas, meses e incluso años, sin ver ningún progreso en su estrategia o en su cuenta y posteriormente todo cambia, empieza a obtener rentabilidad de una forma asombrosa, y todo parece ser una maravilla.
Por encontrar una buena estrategia, pero en el trading hay que mantener los pies sobre la tierra e ir poco a poco, hay que coger este referente del bambú para pensar en no tener prisa y formarse continuamente ,no creer que es la última posibilidad de entrar en el mercado.
El mercado nunca se acaba solo se acaba el dinero para poder estar en el.
Hay que tener muy claro que los mercados, poseen sus características propias, como los sistemas o estrategias seleccionadas para operar, no existe ningún sistema que se comporte igual de bien en cualquier mercado.

Análisis de trader

Es tan sencillo como ver si se está utilizando uhttps://www.yatrading.com/blog-trading/trader/na estrategia tendencial, hasta que el mercado no se comporte de dicha forma, no funcionara, que si se puede conseguir es tener una mayor estabilidad, que opere muy poco o inclusive que no opere.
Esa es la gran dificultad en diseñar e implantar el sistema de trading, para estar confiado en el y que cuando el mercado acompañe, se obtengan los beneficios, lo mismo pasa en sistemas anti-tendenciales o aquellos que se benefician de los movimientos laterales.

El momento de desarrollo

Una vez se tenga las raíces bien consolidadas será cuando empezaremos a crecer como  y tener éxito de forma exponencial, sin prisa pero sin pausa, no existe nadie que acierte siempre en el trading, pero si existe especialistas que saben medir su riesgo y por ello triunfan.
Trading

Trading

¿Cómo funciona el Trading?

Actualmente en los tiempos que corren, el trading, se está popularizando entre los particulares, con las operaciones especulativas en los mercados financieros, ha proliferado muchos puntos de encuentro tanto en internet como ponencias y seminarios.

Todo con la intención de potenciar este sector, hasta hace poco tiempo, totalmente tabú para particulares.

La mayoría de brokers o mayorista de productos financieros, plataformas, señales, formadores, gurus, y un largo etc.

¿Qué posibilidades brindan los Brokers para el trading?

Ofrecen servicios didácticos que hay que empezar a analizar y valorar desde un punto objetivo y ver el que más le conviene a cada persona que desea adentrarse en este apasionante mundo del trading, no todos los productos son aptos para cualquiera.

Importante centrarse sobre todo el capital necesario y alto riesgo tiene que ser valorado, con la consiguiente formación continuada que no nos cansamos de resaltar en el blog que es imprescindible tenerla de forma continuada.

Consejos para hacer trading de forma correcta

En el trading las prisas son malas, y hay que tener siempre en mente que aunque se deje pasar una posición que podía haber sido positiva, el mercado nunca se acaba y siempre hay nuevas oportunidades.

Lo que se acaba puede ser el capital, por ese motivo hay que considerarlo como el bien más preciado, al ser la materia prima del trader o inversor.

Mucho ojo con la información que encontramos sobre le trading en los medios.

Las falsas expectativas, y publicidades engañosas o a medias, que existen en la red, mostrando la facilidad de hacer dinero, pueden ser el error del novato.

El trading no es fácil y requiere de una disciplina muy grande si se quiere operar de forma consistente y durar en el tiempo, para lograr unos beneficios de forma continuada.

¿Cómo convertirse en trader profesional?

El ser trader a tiempo completo, puede ser de las profesiones más difíciles de llevar, tanto del desgaste físico por horas delante de un ordenador, como psicológico por la presión a la que se ve inmerso diariamente.

Y no dejar de lado que nos estamos jugando dinero, que seguramente provenga del ahorro acumulado en el pasado.

Las diferentes ofertas del mercado suministradas por los diferentes brokers, no hay que dejar de la mano que es su sustento el que realicemos contra más operaciones mejor.

El discernir el broker idóneo es una tarea ardua que requiere su tiempo, encontrar las mejores comisiones en el mercado que desee trabajar, unido con las mejores comisiones de ejecución, y apoyo de soporte técnico y personal.

No tener prisa para ser un trader proceso de aprendizaje

El ser un novato en trading o inexperto, en un entorno tan feroz y virtual en un sector financiero que se emplea el dinero, tiene su complejidad y más en cuenta real que en cuenta demo que es todo ficticio y no afecta de la misma manera los factores psicológicos tan importante en el trading.

Los pasos siempre tendrían que ser formación, cuenta demo aplicando operativa como si fuera real al 100%.

Empezar con cuentas reales con muy poquito apalancamiento y capital pequeño e ir evolucionando poco a poco, el trading es una carrera pero de fondo.

Más ideas y recursos de trading en el TOP artículos del BLOG de TRADING