Majority Rule (MJR): Qué es, cómo funciona y cómo usarlo

Majority Rule (MJR): Qué es, cómo funciona y cómo usarlo

¿Qué es el Majority Rule?

El Majority Rule (MJR) es un indicador de análisis técnico. Su propósito principal es medir la dirección dominante del mercado durante un periodo específico.

A diferencia de otros indicadores, el MJR no se basa en precios. En cambio, cuenta la cantidad de días en los que el mercado cerró al alza y lo expresa en porcentaje.

Por ejemplo, si 15 de 20 días fueron positivos, el MJR mostrará un valor del 75 %. Esto indica que la mayoría de sesiones cerraron en verde.

Por lo tanto, este indicador no evalúa la magnitud del movimiento, sino la frecuencia de cierres en una misma dirección.

Además, su interpretación resulta sencilla, lo que lo convierte en una herramienta útil tanto para principiantes como para traders avanzados.

¿Cómo se interpreta el MJR?

Valores altos

Cuando el MJR supera el 70 %, sugiere una tendencia alcista dominante. En otras palabras, la mayoría de los días fueron positivos.

Por consiguiente, se puede considerar que los compradores controlan el mercado en ese periodo.

Valores bajos

Si el valor cae por debajo del 30 %, implica una tendencia bajista. Es decir, la mayoría de los días tuvieron cierres negativos.

De hecho, esta señal suele coincidir con etapas de venta agresiva.

Zona neutral

Cuando el indicador se ubica entre 40 % y 60 %, no hay una dirección clara. En ese caso, es mejor esperar confirmaciones adicionales.

Además, durante estos periodos es común que el mercado se mueva en rangos laterales.

¿Para qué se usa el Majority Rule?

El indicador se utiliza principalmente para confirmar la dirección de una tendencia. También puede alertar sobre condiciones de sobrecompra o sobreventa.

Además, funciona como un filtro eficaz. Si otros indicadores ofrecen señales, el MJR puede confirmar si esa señal va a favor de la mayoría.

Por ejemplo, si el RSI da una señal de compra y el MJR está por encima de 70 %, es más probable que esa operación tenga éxito.

Asimismo, permite tomar decisiones con mayor convicción.

¿Cómo se calcula el Majority Rule?

Fórmula básica

El cálculo del MJR es simple. A continuación, la fórmula:

  • MJR (%) = (Días alcistas ÷ Total de días) × 100

Ejemplo práctico

Imagina que analizas los últimos 20 días. Si 13 días cerraron en positivo, el MJR será:

(13 ÷ 20) × 100 = 65 %

Por lo tanto, se puede interpretar que el 65 % del tiempo, la presión fue compradora.

Asimismo, esto proporciona contexto adicional para validar otras señales del mercado.

Ventajas del Majority Rule

  • Fácil de interpretar: ideal para traders que prefieren herramientas visuales y directas.
  • Aplicable a cualquier activo: sirve para acciones, divisas, criptomonedas e índices.
  • Complemento ideal: se integra fácilmente con otros indicadores.

Además, destaca por su enfoque estadístico más que técnico, lo cual lo hace único.

Limitaciones del indicador

  • No mide intensidad del movimiento, solo frecuencia.
  • Puede perder efectividad en mercados laterales o sin tendencia clara.
  • Como todo indicador, se basa en datos pasados. Por tanto, no es predictivo.

Sin embargo, estas limitaciones no impiden su utilidad si se usa correctamente.

De hecho, en combinación con otros análisis, se potencia considerablemente.

¿Cómo usar el MJR en una estrategia?

Para aprovechar su potencial, se recomienda seguir estos pasos:

  1. Elige un periodo fijo: 10, 14 o 20 días son los más comunes.
  2. Calcula el MJR con base en cierres alcistas.
  3. Compara el resultado con los niveles clave.
  4. Valida con indicadores como MACD o RSI.

Además, es útil utilizarlo como filtro previo a una operación.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿El MJR es un indicador de tendencia?

Sí. Evalúa la dirección predominante de los movimientos diarios.

¿Cuál es el mejor periodo para su cálculo?

Depende del estilo del trader. Para swing, 14 o 20 días; para intradía, entre 5 y 10.

¿Sirve para cualquier activo?

Absolutamente. Se adapta a cualquier mercado financiero.

¿Debe usarse solo?

No es recomendable. Aunque es valioso, funciona mejor junto a otros indicadores.

Conclusión

El Majority Rule (MJR) es un indicador sencillo, pero efectivo. No predice precios, sin embargo, ofrece una visión clara de la dirección dominante del mercado.

Además, puede integrarse en cualquier estrategia, aportando claridad y convicción.

Por consiguiente, es una herramienta ideal para mejorar la toma de decisiones técnicas.

Código Pine Script Trading View

//@version=5
indicator(«Majority Rule Trend», overlay=true)

// — Parámetros —
src = input.source(close, «Fuente»)
maType = input.string(«EMA», «Tipo de MA», options=[«SMA»,»EMA»,»WMA»])
showMAs = input.bool(true, «Mostrar MAs»)

len1 = input.int(5, «Periodo MA 1», minval=1)
len2 = input.int(10, «Periodo MA 2», minval=1)
len3 = input.int(20, «Periodo MA 3», minval=1)
len4 = input.int(50, «Periodo MA 4», minval=1)
len5 = input.int(100,»Periodo MA 5″, minval=1)

// — Función de MA (en una sola línea para evitar errores) —
ma(source, length) =>
maType == «SMA» ? ta.sma(source, length) : maType == «EMA» ? ta.ema(source, length) : ta.wma(source, length)

// — Cálculo de MAs —
ma1 = ma(src, len1)
ma2 = ma(src, len2)
ma3 = ma(src, len3)
ma4 = ma(src, len4)
ma5 = ma(src, len5)

// — Votos (+1 por encima, -1 por debajo) —
v1 = src > ma1 ? 1 : -1
v2 = src > ma2 ? 1 : -1
v3 = src > ma3 ? 1 : -1
v4 = src > ma4 ? 1 : -1
v5 = src > ma5 ? 1 : -1

sumVotes = v1 + v2 + v3 + v4 + v5
majority = sumVotes > 0 ? 1 : sumVotes < 0 ? -1 : 0

// — Color de velas según mayoría —
barcolor(majority == 1 ? color.new(color.green, 0) : majority == -1 ? color.new(color.red, 0) : color.new(color.gray, 0))

// — Dibujar MAs (opcional) —
plot(showMAs ? ma1 : na, «MA 1», color=color.orange, linewidth=1)
plot(showMAs ? ma2 : na, «MA 2», color=color.blue, linewidth=1)
plot(showMAs ? ma3 : na, «MA 3», color=color.purple, linewidth=1)
plot(showMAs ? ma4 : na, «MA 4», color=color.teal, linewidth=1)
plot(showMAs ? ma5 : na, «MA 5», color=color.red, linewidth=1)

// — Señales cuando cambia la mayoría —
buy = majority == 1 and nz(majority[1]) != 1
sell = majority == -1 and nz(majority[1]) != -1
plotshape(buy, title=»BUY», location=location.belowbar, color=color.green, style=shape.triangleup, size=size.tiny, text=»BUY»)
plotshape(sell, title=»SELL», location=location.abovebar, color=color.red, style=shape.triangledown, size=size.tiny, text=»SELL»)

// — Alertas —
alertcondition(buy, «Majority Rule BUY», «La mayoría pasa a alcista»)
alertcondition(sell, «Majority Rule SELL», «La mayoría pasa a bajista»)

 

Si quieres dar un paso más en el trading, y quieres darnos sugerencias estamos abiertos a comentarios e ideas constructivas,

CONTACTA CON NOSOTROS Y CREEMOS COMUNIDAD

IR A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

 

IMPORTANTE:

En ningún momento queremos que lo reflejado en esta web, se considere como recomendaciones.

 

El objetivo es mostrar la veracidad de las estrategias desde un punto de vista técnico de análisis de los resultados arrojados por los algoritmos de trading, estudiando los años pasados que pueden coincidir o no con los futuros.