¿Qué es el Money Flow Index (MFI)?
El Money Flow Index (MFI) es un indicador técnico utilizado en análisis bursátil que combina tanto el precio como el volumen para medir la presión de compra y venta de un activo. Es conocido como un oscilador de momento, ya que ayuda a identificar si un activo está sobrecomprado o sobrevendido, lo cual puede señalar un posible cambio de tendencia.
A diferencia de otros indicadores como el RSI, el MFI incorpora el volumen en su cálculo, proporcionando una visión más completa del flujo de capital. Este indicador oscila entre 0 y 100 y es útil para traders que buscan señales de reversión o confirmar tendencias.
Cómo funciona el Money Flow Index (MFI)
El funcionamiento del MFI se basa en tres componentes clave: precio típico, volumen y el flujo de dinero.
- Precio Típico: (Máximo + Mínimo + Cierre) / 3
- Flujo de Dinero: Precio Típico × Volumen
- Clasificación: Si el precio típico sube respecto al anterior → flujo positivo. Si baja → flujo negativo.
Luego se calcula el MFI con esta fórmula:
MFI = 100 - (100 / (1 + Money Flow Ratio))
Este resultado, entre 0 y 100, ayuda a detectar zonas de sobrecompra (MFI > 80) y sobreventa (MFI < 20).
Fórmula del Money Flow Index explicada paso a paso
A continuación, se detalla el proceso para calcular el MFI:
- Calcular el Precio Típico.
- Multiplicarlo por el volumen diario.
- Clasificar cada periodo como flujo positivo o negativo.
- Sumar los flujos positivos y negativos de los últimos 14 días.
- Dividir el total de flujos positivos entre el total de flujos negativos.
- Aplicar la fórmula: MFI = 100 - (100 / (1 + razón de flujo))
Diferencias entre MFI y RSI: ¿Cuál es mejor?
Ambos son indicadores de momento, pero tienen diferencias importantes:
| Característica | MFI | RSI | 
|---|---|---|
| Incluye volumen | Sí ✅ | No ❌ | 
| Señales de sobrecompra/sobreventa | Sí | Sí | 
| Uso ideal | Confirmar con volumen | Identificar extremos de precio | 
Usarlos juntos puede aumentar la precisión de las señales.
Interpretación del MFI: Señales de sobrecompra y sobreventa
El MFI ofrece señales clave:
- Sobrecompra: MFI por encima de 80 → posible corrección bajista.
- Sobreventa: MFI por debajo de 20 → posible rebote alcista.
Además, las divergencias entre el precio y el MFI pueden anticipar cambios de tendencia.
Ejemplos reales del MFI en acción
Ejemplo 1: Una acción sube, pero el MFI cae. Eso puede indicar que los compradores están perdiendo fuerza, y el precio podría caer pronto.
Ejemplo 2: Una acción cae, pero el MFI empieza a subir. Esto sugiere agotamiento de los vendedores y un posible cambio de dirección.
Estrategias de trading usando el MFI
- Sobrecompra/sobreventa: Vender si el MFI supera 80, comprar si cae por debajo de 20.
- Divergencias: Detectar posibles giros cuando el precio y el MFI no coinciden.
- Combinación: Usar con RSI, medias móviles o Bandas de Bollinger para mayor efectividad.
Ventajas y desventajas del Money Flow Index
Ventajas:
- Considera el volumen, ofreciendo más contexto.
- Útil para detectar zonas extremas de mercado.
- Detecta divergencias para anticipar movimientos.
Desventajas:
- Puede generar señales falsas en mercados laterales.
- No debe usarse de forma aislada.
- Menos conocido que otros indicadores, por lo que puede requerir más práctica.
Código Pine Script Trading View
//@version=5
indicator(«Money Flow Index (MFI)», overlay=false)
// Inputs
length = input.int(14, minval=1, title=»Periodo»)
// Cálculo del MFI
typicalPrice = (high + low + close) / 3
rawMoneyFlow = typicalPrice * volume
positiveFlow = 0.0
negativeFlow = 0.0
for i = 1 to length
prevTP = nz(typicalPrice[i])
currTP = nz(typicalPrice[i – 1])
flow = nz(rawMoneyFlow[i – 1])
positiveFlow := positiveFlow + (currTP > prevTP ? flow : 0)
negativeFlow := negativeFlow + (currTP < prevTP ? flow : 0)
moneyFlowRatio = negativeFlow == 0 ? na : positiveFlow / negativeFlow
mfi = negativeFlow == 0 ? 100 : 100 – (100 / (1 + moneyFlowRatio))
// Plot
plot(mfi, title=»MFI», color=color.teal, linewidth=2)
hline(80, «Overbought», color=color.red)
hline(20, «Oversold», color=color.green)
 
			
CONTACTA CON NOSOTROS Y CREEMOS COMUNIDAD
IMPORTANTE:
En ningún momento queremos que lo reflejado en esta web, se considere como recomendaciones.
