Parabolic SAR: Guía completa del indicador Stop and Reverse
¿Qué es el Parabolic SAR?
El Parabolic SAR es un indicador técnico de seguimiento de tendencia creado por J. Welles Wilder Jr., quien también desarrolló el RSI. Su función principal es marcar posibles reversiones en la dirección del precio y servir como herramienta para establecer puntos de stop-loss dinámicos.
¿Cómo funciona el Parabolic SAR?
Este indicador se representa en el gráfico como una serie de puntos colocados por encima o por debajo del precio. Si los puntos aparecen debajo, indican una tendencia alcista; si están encima, señalan una tendencia bajista.
Cuando los puntos cambian de posición —de encima a debajo o viceversa— suele indicar un posible cambio de tendencia, proporcionando señales visuales claras para entrar o salir de operaciones.
¿Cómo se calcula el Parabolic SAR?
Fórmula básica
El cálculo del Parabolic SAR utiliza tres componentes: el valor SAR anterior, el factor de aceleración (AF), y el punto extremo (EP). El AF comienza en 0,02 y puede incrementarse hasta 0,20.
- Fase alcista: SAR = SAR pasado + AF × (EP − SAR pasado)
- Fase bajista: SAR = SAR pasado − AF × (SAR pasado − EP)
De este modo, el SAR sigue la tendencia, acelerando mientras esta continúa, y cuando el precio lo cruza, se genera una señal de reversión.
¿Para qué sirve y cuándo usarlo?
Este indicador es especialmente útil en mercados con tendencia clara, ya que ayuda a establecer stops dinámicos que se ajustan al movimiento del precio.
No obstante, en mercados volátiles o laterales, el Parabolic SAR puede generar señales falsas (whipsaws), por lo que debe utilizarse con precaución.
Es recomendable validarlo con otros indicadores como el ADX o medias móviles para confirmar la fuerza de la tendencia.
Interpretación de señales
Entradas y salidas
Cuando los puntos aparecen por debajo de la vela, suele interpretarse como señal de compra. Si pasan a ubicarse por encima, se considera una señal de venta o cierre de posición.
Así, el Parabolic SAR facilita la creación de trailing stops que se ajustan automáticamente al comportamiento del precio.
Confirmar con tendencia
Cuando el precio está por encima de una media móvil de largo plazo, conviene tomar solo señales alcistas del SAR. En cambio, si está por debajo, prioriza las señales bajistas para mayor confiabilidad.
Ventajas del Parabolic SAR
- Automatizado: genera señales sin intervención manual.
- Adaptativo: el factor de aceleración ajusta el SAR automáticamente.
- Visual claro: los puntos son fáciles de interpretar.
Funciona bien en movimientos sostenidos, ofreciendo una lectura visual sencilla.
Limitaciones
- Puede producir señales falsas en mercados sin tendencia clara.
- Es un indicador rezagado, por lo que podría reaccionar tarde ante cambios rápidos.
- Requiere validación adicional para evitar decisiones erróneas.
Por ello, se recomienda su uso complementario con otras herramientas técnicas para mejorar su precisión.
Conclusión
El Parabolic SAR es una herramienta eficaz para rastrear tendencias y establecer stops dinámicos mediante una representación visual clara en puntos. Sin embargo, su efectividad depende del contexto del mercado. Por lo tanto, integrarlo con otros indicadores puede mejorar significativamente su fiabilidad operativa.
Código Pine Script Trading View
//@version=5
indicator(«Parabolic SAR», shorttitle=»PSAR», overlay=true)
// Parámetros
start = input.float(0.02, «AF start», minval=0.0001, step=0.01)
increment = input.float(0.02, «AF step», minval=0.0001, step=0.01)
maximum = input.float(0.2, «AF max», minval=0.0001, step=0.01)
showSignals = input.bool(true, «Mostrar señales BUY/SELL»)
colorBars = input.bool(false, «Colorear velas por tendencia»)
// Cálculo PSAR (3 parámetros obligatorios)
psar = ta.sar(start, increment, maximum)
// Series para colorear por tendencia
psar_up = close > psar ? psar : na
psar_dn = close < psar ? psar : na
// Plots del PSAR
plot(psar_up, title=»PSAR Up», style=plot.style_circles, color=color.green)
plot(psar_dn, title=»PSAR Down», style=plot.style_circles, color=color.red)
// Señales: cruces del precio con el PSAR
longSig = ta.crossover(close, psar)
shortSig = ta.crossunder(close, psar)
plotshape(showSignals and longSig, title=»BUY», location=location.belowbar, style=shape.triangleup, color=color.green, size=size.tiny, text=»BUY»)
plotshape(showSignals and shortSig, title=»SELL», location=location.abovebar, style=shape.triangledown, color=color.red, size=size.tiny, text=»SELL»)
// Alertas
alertcondition(longSig, «PSAR BUY», «El precio cruza por encima del Parabolic SAR»)
alertcondition(shortSig, «PSAR SELL», «El precio cruza por debajo del Parabolic SAR»)
// (Opcional) Colorear velas según tendencia del PSAR
barcolor(colorBars ? (close > psar ? color.new(color.green, 0) : color.new(color.red, 0)) : na)
 
			
CONTACTA CON NOSOTROS Y CREEMOS COMUNIDAD
IMPORTANTE:
En ningún momento queremos que lo reflejado en esta web, se considere como recomendaciones.
