Relative Volatility Index (RVI): Qué es, cómo calcularlo e interpretarlo
¿Qué es el Relative Volatility Index?
El Relative Volatility Index (RVI) es un indicador técnico diseñado para medir no solo el nivel, sino también la dirección de la volatilidad. Fue desarrollado por Donald Dorsey como una variante del RSI que utiliza desviaciones estándar en lugar de cambios absolutos de precio. Por lo tanto, proporciona una lectura más afinada del comportamiento del mercado. De hecho, los valores por encima de 50 sugieren volatilidad al alza, mientras que los valores por debajo de 50 indican volatilidad a la baja.
¿Cómo se calcula?
Su cálculo combina desviación estándar y promedios móviles, lo que hace que sea más robusto y sensible. La fórmula básica es la siguiente:
- Calcular la desviación estándar de las diferencias de precio positivas (“up”) y negativas (“down”) durante un periodo definido.
- Aplicar una media móvil exponencial (EMA) a cada una: EMA_up y EMA_down.
- Luego, el RVI se calcula como: RVI = 100 × EMA_up / (EMA_up + EMA_down).
Por consiguiente, este enfoque ayuda a destacar si la volatilidad está dominada por incrementos o decrementos de precio.
¿Para qué sirve?
El RVI se usa principalmente como indicador de confirmación de señales. Además, permite detectar áreas donde el cambio de precio es acompañado por volatilidad significativa, lo que refuerza la validez de la señal. Cuando se combina con otras herramientas como medias móviles o RSI, puede mejorar notablemente la precisión del análisis técnico.
Interpretación práctica
Nivel clave: 50
Un valor superior a 50 implica que la volatilidad está dirigida al alza, mientras que por debajo de ese nivel sugiere dominancia de volatilidad a la baja. Por lo tanto, el 50 actúa como línea divisoria fundamental.
Extremos del RVI
Valores por encima de 80 o por debajo de 20 se consideran extremos y pueden anticipar una reversión o pausa en la tendencia. Aunque esto no siempre ocurre de inmediato, sí advierte al trader de condiciones volátiles extremas.
Estrategias comunes
- Confirmar rupturas de precio: cuando el RVI supera 50 durante una ruptura, confirma su validez.
- Operar en extremos: sobrecompra (> 80) puede sugerir precaución; sobreventa (< 20), posible oportunidad.
- Combinar el RVI con otros indicadores de volatilidad (como ATR) o de tendencia para refinar señales.
Además, aplicar el RVI en varios marcos temporales puede ayudar a validar señales entre el corto y el medio plazo. Por consiguiente, se reduce el riesgo de interpretaciones erróneas.
Ventajas del RVI
- Direccional: no solo mide magnitud, sino también dirección de volatilidad.
- Escala clara (0–100): facilitar la interpretación es fundamental en análisis técnico.
- Similar al RSI: su familiaridad permite adaptarse rápidamente si ya usas RSI.
En consecuencia, es una alternativa valiosa a indicadores clásicos como ATR o bandas de Bollinger. Ofrece una visión complementaria centrada en cómo cambia y en qué dirección lo hace la volatilidad.
Limitaciones a considerar
- Al tratarse de un indicador lagging (por uso de EMA), puede retrasarse en responder a cambios súbitos.
- En mercados laterales, puede generar señales erráticas o falsos extremos.
- Depende de una buena estimación de la desviación estándar; por lo tanto, requiere datos de calidad y configuración cuidadosa.
Sin embargo, al combinarlo con otros indicadores estructurales, su utilidad se incrementa y los riesgos disminuyen significativamente.
Conclusión
En resumen, el Relative Volatility Index (RVI) es un indicador técnico eficaz para medir la dirección de la volatilidad, no solo su nivel. Además, su diseño lo convierte en una herramienta excelente para confirmar señales de trading en conjunción con otros indicadores. Por lo tanto, si deseas añadir una capa adicional de análisis a tu estrategia, el RVI promete mejorar tu lectura del mercado, siempre que lo emplees de manera juiciosa y respaldada por otros filtros técnicos.
Código Pine Script Trading View
 
			
CONTACTA CON NOSOTROS Y CREEMOS COMUNIDAD
IMPORTANTE:
En ningún momento queremos que lo reflejado en esta web, se considere como recomendaciones.
