SMI Ergodic Indicator / Oscillator: Qué es, cómo calcularlo e interpretarlo

SMI Ergodic Indicator / Oscillator: Qué es, cómo calcularlo e interpretarlo

¿Qué es el SMI Ergodic?

El SMI Ergodic Indicator, también llamado Oscillator, es una versión refinada del Stochastic Momentum Index. Utiliza medias móviles dobles sobre la diferencia entre precios consecutivos, y además incluye una línea de señal que se basa en una media exponencial (EMA) del propio SMI. Por lo tanto, emite señales más depuradas que otros osciladores tradicionales.

¿Cómo se calcula?

El cálculo se lleva a cabo en varias etapas:

  • Se obtiene la diferencia entre el precio actual y el anterior.
  • A continuación, se suaviza esa diferencia usando dos medias móviles (rápida y lenta) aplicadas a la diferencia absoluta también.
  • El SMI se calcula como la relación entre esas dos series suavizadas.
  • Finalmente, se traza una línea de señal mediante una EMA adicional sobre el SMI.

Por consiguiente, el SMI Ergodic elimina el ruido y ofrece señales más confiables y claras.

¿Para qué sirve?

Este oscilador ayuda a identificar tendencias, detectar reversión y anticipar giros del mercado mediante sus cruces y valores extremos. Además, al analizar la distancia del precio con respecto al momentum, permite confirmar tendencias de forma más precisa y, por lo tanto, es una herramienta valiosa para traders técnicos.

Interpretación práctica

Cruces de líneas

Cuando la línea SMI cruza por encima de la señal, suele ser una señal de compra. Por otro lado, si cruza hacia abajo sobre el promedio, indica una posible venta. Estas señales son más fiables cuando coinciden con la dirección del precio.

Zona de sobrecompra o sobreventa

El SMI Ergodic también permite identificar condiciones extremas del mercado. Cuando alcanza niveles elevados, se considera sobrecompra; si cae muy bajo, se interpreta como sobreventa. No obstante, estas zonas deben ser reforzadas con otros indicadores para evitar señales falsas.

Histogramas y divergencias

Algunas versiones incluyen un histograma que refleja la diferencia entre el SMI y su línea de señal. Además, divergencias entre el precio y el oscilador pueden anticipar giros.

Estrategias comunes

  • Usar los cruces de SMI sobre la señal como señales claras de entrada o salida.
  • Combinar con análisis de divergencia para validar anticipadamente cambios de tendencia.
  • Aplicar junto con otros osciladores o volumen para reducir ruido y mejorar la calidad de señales.

Por lo tanto, el SMI Ergodic es muy útil dentro de estrategias multifactoriales.

Ventajas del SMI Ergodic

  • Suavizado robusto: reduce falsos giros y señales erráticas.
  • Fácil interpretación: cruces claros y zonas extremas bien identificables.
  • Adaptable: funciona en diversos mercados como acciones, forex o cripto.

Limitaciones

  • No obstante, puede generar señales en falso durante mercados laterales o sin tendencia clara.
  • Requiere ajustes de parámetros según activo y marco temporal.
  • Como cualquier indicador técnico, es mejor combinarlo con estructura de precio y otros filtros.

Aun así, su precisión lo hace destacar en mercados tendenciales.

Conclusión

En definitiva, el SMI Ergodic Indicator / Oscillator es una herramienta poderosa para medir momentum, confirmar tendencias y encontrar puntos de entrada o salida con mayor claridad. Además, su método de doble suavizado lo hace más fiable que otros osciladores simples. Por lo tanto, si buscas una señal técnica robusta, especialmente en mercados volátiles, puede ser una excelente opción para integrar en tu sistema de trading.

Código Pine Script Trading View

//@version=5
indicator(«SMI Ergodic Indicator / Oscillator», overlay=false)

// Parámetros
src = input.source(close, «Fuente de precio»)
mLen = input.int(1, «Momentum (m)», minval=1, tooltip=»Diferencia src – src[m]»)
rLen = input.int(25, «Suavizado R (EMA)», minval=1)
sLen = input.int(13, «Suavizado S (EMA)», minval=1)
sigLen = input.int(7, «Señal (EMA)», minval=1)
showHist = input.bool(true, «Mostrar histograma»)

// Momentum
mtm = src – src[mLen]

// Doble suavizado del momentum y del momentum absoluto (formulación TSI/SMI)
num = ta.ema(ta.ema(mtm, rLen), sLen)
den = ta.ema(ta.ema(math.abs(mtm), rLen), sLen)

// SMI (Ergodic Indicator)
smi = den != 0 ? 100 * (num / den) : 0

// Señal y Oscillator (histograma)
signal = ta.ema(smi, sigLen)
hist = smi – signal

// Plots
plot(smi, «SMI Ergodic», color=color.new(color.blue, 0), linewidth=2)
plot(signal, «Señal», color=color.new(color.orange, 0), linewidth=1)
plot(showHist ? hist : na, «Oscillator (SMI – Señal)»,
style=plot.style_columns,
color=hist >= 0 ? color.new(color.green, 0) : color.new(color.red, 0))

hline(0, «Cero», color=color.gray, linestyle=hline.style_dotted)

// Señales visuales
plotchar(ta.crossover(smi, signal), «Cruce alcista», «▲», location=location.bottom, color=color.green, size=size.tiny)
plotchar(ta.crossunder(smi, signal), «Cruce bajista», «▼», location=location.top, color=color.red, size=size.tiny)

// Alertas
alertcondition(ta.crossover(smi, signal), «SMI cruza arriba Señal», «El SMI ha cruzado por encima de su línea de señal.»)
alertcondition(ta.crossunder(smi, signal), «SMI cruza abajo Señal», «El SMI ha cruzado por debajo de su línea de señal.»)

 

Si quieres dar un paso más en el trading, y quieres darnos sugerencias estamos abiertos a comentarios e ideas constructivas,

CONTACTA CON NOSOTROS Y CREEMOS COMUNIDAD

IR A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

 

IMPORTANTE:

En ningún momento queremos que lo reflejado en esta web, se considere como recomendaciones.

 

El objetivo es mostrar la veracidad de las estrategias desde un punto de vista técnico de análisis de los resultados arrojados por los algoritmos de trading, estudiando los años pasados que pueden coincidir o no con los futuros.