SuperTrend: Qué es, cómo calcularlo e interpretarlo
¿Qué es el indicador SuperTrend?
El SuperTrend es un indicador técnico de seguimiento de tendencia que combina medias móviles con la volatilidad, usando el Average True Range (ATR). Fue creado en 2009 por Olivier Seban y, desde entonces, su popularidad ha crecido gracias a su claridad y efectividad. Por lo tanto, resulta fácil de interpretar y útil para traders de distintos niveles.
¿Cómo se calcula?
Elementos esenciales
El indicador utiliza dos parámetros fundamentales: el periodo del ATR (por ejemplo, 10 o 14) y un multiplicador (por ejemplo, 3). Así, calcula dos bandas: superior e inferior, que siguen de cerca el precio.
Fórmula aplicada
Primero se calcula el precio medio (High + Low) ÷ 2. Después:
- Banda superior: precio medio + (ATR × multiplicador)
- Banda inferior: precio medio − (ATR × multiplicador)
Luego, si el precio está por encima de la banda, indica tendencia alcista; si está por debajo, tendencia bajista. Esto se refleja en una línea que se alterna entre rojo y verde para mayor claridad.
¿Para qué sirve?
El SuperTrend sirve para seguir la tendencia del mercado de manera visual y sencilla. Además, ayuda a establecer stops dinámicos que se ajustan automáticamente al comportamiento del precio, lo que lo hace especialmente útil para gestionar el riesgo y tomar decisiones más acertadas.
Interpretación práctica
Señales de entrada y salida
Si la línea del SuperTrend aparece por debajo del precio (a menudo verde), indica una señal de compra. Por el contrario, si aparece por encima (a menudo roja), sugiere momento de vender o proteger las ganancias.
Uso como stop-loss dinámico
Además, muchos traders usan esta línea como un trailing stop, porque se adapta al movimiento del mercado y ayuda a proteger las ganancias de una manera inteligente.
Configuración según estilo de trading
Por defecto, el indicador se configura con un ATR de 10 periodos y un multiplicador de 3. Sin embargo, es completamente ajustable:
- Un ATR más pequeño y multiplicador más bajo lo hacen más sensible, útil para operaciones intradía.
- Al contrario, valores mayores suavizan las señales, ideal para estrategias a más largo plazo.
Ventajas del SuperTrend
- Visual: las señales se interpretan fácilmente en el gráfico.
- Adaptable: el multiplicador y el periodo se ajustan según tu estilo.
- Gestión de riesgo: permite colocar stops dinámicos de forma eficiente.
En definitiva, es una opción muy efectiva para traders que buscan claridad y automatización en sus decisiones de trading.
Limitaciones a considerar
- Puede generar señales falsas en mercados laterales o sin tendencia definida.
- Dado que se basa en datos pasados, siempre hay un ligero retraso en las señales.
- En consecuencia, conviene usarlo junto a otros indicadores para mejorar la fiabilidad.
Mejores prácticas para usar el SuperTrend
- Corrobora las señales con otros indicadores como el RSI o MACD para mayor precisión.
- Confirma la tendencia en un marco temporal más alto y opera en uno más corto.
- Usa la línea del SuperTrend como soporte de stop-loss dinámico para proteger posiciones.
Conclusión
El SuperTrend es una herramienta poderosa y fácil de utilizar para seguir tendencias y gestionar el riesgo en trading. Aunque puede fallar en zonas sin tendencia, su utilidad aumenta enormemente cuando se combina con otros indicadores técnicos. Así, puedes operar con mayor confianza y claridad.
Código Pine Script Trading View
//@version=5
indicator(«SuperTrend», overlay=true)
// Parametros
atrLen = input.int(10, «ATR Periodo», minval=1)
factor = input.float(3.0, «Multiplicador», minval=0.1, step=0.1)
srcOpt = input.string(«hl2», «Fuente», options=[«close»,»hl2″,»hlc3″,»ohlc4″])
showBands = input.bool(true, «Mostrar bandas base»)
// Fuente seleccionada
src = srcOpt == «close» ? close :
srcOpt == «hl2» ? (high + low) / 2 :
srcOpt == «hlc3» ? (high + low + close) / 3 :
(open + high + low + close) / 4
// ATR
atr = ta.atr(atrLen)
// Bandas basicas
basicUpper = src + factor * atr
basicLower = src – factor * atr
// Bandas finales (trail)
finalUpper = 0.0
finalLower = 0.0
finalUpper := na(finalUpper[1]) ? basicUpper :
(basicUpper < finalUpper[1] or close[1] > finalUpper[1]) ? basicUpper : finalUpper[1]
finalLower := na(finalLower[1]) ? basicLower :
(basicLower > finalLower[1] or close[1] < finalLower[1]) ? basicLower : finalLower[1]
// Direccion de tendencia
trend = 0
trend := na(trend[1]) ? 1 :
close > finalUpper[1] ? 1 :
close < finalLower[1] ? -1 : trend[1]
// Linea SuperTrend
supertrend = trend == 1 ? finalLower : finalUpper
// Colores
col = trend == 1 ? color.new(color.green, 0) : color.new(color.red, 0)
// Plots
plot(showBands ? basicUpper : na, title=»Banda basica superior», color=color.new(color.gray, 80), style=plot.style_linebr)
plot(showBands ? basicLower : na, title=»Banda basica inferior», color=color.new(color.gray, 80), style=plot.style_linebr)
stPlot = plot(supertrend, title=»SuperTrend», color=col, linewidth=2, style=plot.style_linebr)
// Señales
longSig = ta.crossover(close, supertrend) and trend == 1
shortSig = ta.crossunder(close, supertrend) and trend == -1
plotshape(longSig, title=»Señal Larga», style=shape.triangleup, location=location.belowbar, color=color.green, size=size.tiny, text=»BUY»)
plotshape(shortSig, title=»Señal Corta», style=shape.triangledown, location=location.abovebar, color=color.red, size=size.tiny, text=»SELL»)
// Alertas
alertcondition(ta.change(trend) > 0, «Cambio a Alcista», «SuperTrend: cambio a ALCISTA.»)
alertcondition(ta.change(trend) < 0, «Cambio a Bajista», «SuperTrend: cambio a BAJISTA.»)
 
			
CONTACTA CON NOSOTROS Y CREEMOS COMUNIDAD
IMPORTANTE:
En ningún momento queremos que lo reflejado en esta web, se considere como recomendaciones.
