Triple EMA (TEMA): Qué es, cómo se calcula e interpretarlo

¿Qué es el Triple EMA?

El Triple EMA, o TEMA (Triple Exponential Moving Average), es una media móvil que busca reducir el retraso inherente en las EMAs tradicionales. En lugar de usar una sola EMA, aplica múltiples niveles para suavizar el precio sin perder sensibilidad.

De hecho, en comparación con la EMA simple o incluso la EMA doble, la Triple EMA proporciona señales más rápidas y más limpias, lo que favorece entradas más precisas.

¿Cómo se calcula?

Componentes básicos

El TEMA se construye usando tres EMAs: una EMA del precio, otra EMA de esa EMA, y una tercera EMA sobre la segunda EMA. Entonces combina estos valores para producir una media que corrige el retraso.

Fórmula general

La fórmula típica es:

  • EMA1 = EMA del precio original
  • EMA2 = EMA de EMA1
  • EMA3 = EMA de EMA2

Luego:

TEMA = (3 × EMA1) − (3 × EMA2) + EMA3

Por lo tanto, este cálculo le permite reaccionar más rápidamente que una EMA estándar, manteniendo buena suavidad.

¿Para qué sirve?

El TEMA se emplea principalmente para seguir tendencias de forma eficiente. Además, reduce señales falsas y suaviza los cambios bruscos del precio que pueden confundir al trader.

Asimismo, muchos operadores lo usan para confirmar la dirección de mercado o validar señales generadas por otros indicadores.

Interpretación práctica

Señales de cruce

Cuando el precio cruza por encima del TEMA, se interpreta como señal de compra. En contraste, un cruce a la baja sugiere venta o cierre de posición.

Confirmación de tendencia

Además, si la pendiente del TEMA es claramente ascendente, indica que la tendencia es fuerte. Si es plana o descendente, sugiere que la tendencia puede perder fuerza o estar cerca de agotarse.

Estrategias comunes con Triple EMA

  • Usar cruces del precio sobre el TEMA como señal de entrada o salida.
  • Combinar TEMA con otro promedio móvil más lento para confirmar señales.
  • Observar divergencias entre precio y TEMA cuando el precio hace nuevos máximos o mínimos sin que el TEMA los siga.
  • Aplicar en varios marcos temporales para alinear señales corto y mediano plazo.

Ventajas destacadas

  • Menos retraso: respuestas más rápidas que muchas medias móviles tradicionales.
  • Suavidad mejorada: reduce el “zigzag” sin perder demasiado sensibilidad.
  • Versátil: útil tanto en tendencias como en rupturas.

Limitaciones importantes

  • Requiere más potencia de cálculo, especialmente en períodos largos.
  • Puede reaccionar demasiado rápido y generar señales falsas en rangos laterales.
  • No toma en cuenta el volumen, lo cual puede quitar contexto a las señales.

Conclusión

El Triple EMA (TEMA) es una excelente herramienta para traders que buscan una media móvil que combine velocidad con suavidad. Aunque no elimina completamente el retraso, proporciona señales más oportunas que la EMA tradicional.

Por lo tanto, al integrarlo correctamente dentro de tu estrategia técnica —y combinado con otros indicadores de confirmación—, el TEMA puede ofrecer mejoras reales en tus entradas y salidas.

Código Pine Script Trading View

//@version=5
indicator(«TRIX Indicator», overlay=false)

// Parámetros
len = input.int(14, «Periodo TRIX», minval=1)
sigLen = input.int(9, «Periodo señal», minval=1)
src = input.source(close, «Fuente de precio»)

// Triple EMA
e1 = ta.ema(src, len)
e2 = ta.ema(e1, len)
e3 = ta.ema(e2, len)

// TRIX: variación porcentual de la triple EMA
trix = (e3 – e3[1]) / e3[1] * 100

// Señal: EMA del TRIX
signal = ta.ema(trix, sigLen)

// Oscillator (histograma)
hist = trix – signal

// Plots
plot(trix, «TRIX», color=color.blue, linewidth=2)
plot(signal, «Señal», color=color.orange, linewidth=1)
plot(hist, «Histograma», style=plot.style_columns, color=hist >= 0 ? color.green : color.red)

// Línea de referencia
hline(0, «Cero», color=color.gray, linestyle=hline.style_dotted)

// Señales visuales
plotshape(ta.crossover(trix, signal), title=»Cruce alcista», style=shape.triangleup, location=location.bottom, color=color.green, size=size.tiny, text=»BUY»)
plotshape(ta.crossunder(trix, signal), title=»Cruce bajista», style=shape.triangledown, location=location.top, color=color.red, size=size.tiny, text=»SELL»)

// Alertas
alertcondition(ta.crossover(trix, signal), «Cruce alcista TRIX», «El TRIX cruzó por encima de la señal.»)
alertcondition(ta.crossunder(trix, signal), «Cruce bajista TRIX», «El TRIX cruzó por debajo de la señal.»)

 

Si quieres dar un paso más en el trading, y quieres darnos sugerencias estamos abiertos a comentarios e ideas constructivas,

CONTACTA CON NOSOTROS Y CREEMOS COMUNIDAD

IR A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

 

IMPORTANTE:

En ningún momento queremos que lo reflejado en esta web, se considere como recomendaciones.

 

El objetivo es mostrar la veracidad de las estrategias desde un punto de vista técnico de análisis de los resultados arrojados por los algoritmos de trading, estudiando los años pasados que pueden coincidir o no con los futuros.