TRIX: Qué es, cómo calcularlo e interpretarlo
¿Qué es el TRIX?
El TRIX (Triple Exponential Average) es un indicador técnico que muestra la tasa de cambio de una media exponencial triple. En otras palabras, el TRIX filtra gran parte del ruido y ofrece señales más suaves del momentum relativo. De hecho, es especialmente útil para traders que buscan detectar cambios de tendencia de forma más limpia.
¿Cómo se calcula el TRIX?
Pasos principales
El cálculo del TRIX implica varios pasos:
- Se calcula una media exponencial (EMA) del precio original.
- Se aplica una segunda EMA sobre la primera media.
- Se añade una tercera EMA sobre la segunda media.
- Finalmente, se mide la tasa de cambio porcentual del resultado de la tercera EMA.
Parámetros comunes
Los parámetros más utilizados suelen ser 15, 21 o incluso 30 periodos para cada EMA. Asimismo, se puede añadir una media de señal, por ejemplo de 9 periodos, para suavizar aún más las señales del TRIX.
¿Para qué sirve el TRIX?
El TRIX tiene varios usos importantes:
- Filtrar ruido del mercado, eliminando movimientos menores.
- Detectar cambios de momentum cuando otras medias generan señales tardías.
- Confirmar dirección de la tendencia.
Por tanto, muchos operadores lo usan para mejorar la exactitud de sus entradas y salidas.
Interpretación práctica
Cruces con cero
Cuando el TRIX cruza por encima de la línea de cero, sugiere que el momentum es positivo. En cambio, un cruce por debajo de cero indica momentum negativo. Además, ese cruce puede servir de señal de compra o de venta respectivamente.
Señales de divergencia
Si el precio hace un nuevo máximo pero el TRIX no lo confirma, se forma una divergencia bajista. De igual modo, si el precio marca mínimos más bajos sin que el TRIX caiga, podría anticiparse una reversión alcista.
Uso en contextos laterales vs tendencias
En mercados con tendencia definida, el TRIX tiende a ofrecer señales más limpias. En cambio, en rangos laterales puede generar señales falsas, por lo tanto conviene complementar con otros filtros técnicos.
Estrategias comunes con TRIX
- Operar cruces del TRIX sobre cero como señales de entrada o salida.
- Confirmar divergencias entre TRIX y precio para anticipar giros.
- Utilizar la línea señal para suavizar las fluctuaciones.
- Ajustar los periodos de las EMAs dependiendo del marco temporal (intradía vs diario). De este modo se optimiza la sensibilidad sin perder estabilidad.
Ventajas del indicador TRIX
- Menor ruido: elimina mucho del “zigzag” inútil que confunde.
- Señales más suaves: ayuda a tomar decisiones más claras.
- Apto para varios marcos temporales: funciona bien tanto en gráficos diarios como semanales.
Limitaciones del TRIX
- Retraso inherente debido a que se basa en medias móviles múltiples.
- Puede generar señales falsas en mercados laterales, por lo que requiere confirmación.
- No incorpora volumen, por lo tanto podría ignorar presión real del mercado.
Conclusión
En resumen, el TRIX es un indicador técnico poderoso para medir momentum con reducida sensibilidad al ruido. Aunque no es perfecto, su utilidad crece cuando se combina con otros indicadores y análisis del precio.
Por consiguiente, si buscas mejorar la calidad de tus señales de trading, el TRIX puede añadir valor significativo a tu estrategia.
Código Pine Script Trading View
//@version=5
indicator(«TRIX Indicator», overlay=false)
// Parámetros
len = input.int(14, «Periodo TRIX», minval=1)
sigLen = input.int(9, «Periodo señal», minval=1)
src = input.source(close, «Fuente de precio»)
// Triple EMA
e1 = ta.ema(src, len)
e2 = ta.ema(e1, len)
e3 = ta.ema(e2, len)
// TRIX: variación porcentual de la triple EMA
trix = (e3 – e3[1]) / e3[1] * 100
// Señal: EMA del TRIX
signal = ta.ema(trix, sigLen)
// Oscillator (histograma)
hist = trix – signal
// Plots
plot(trix, «TRIX», color=color.blue, linewidth=2)
plot(signal, «Señal», color=color.orange, linewidth=1)
plot(hist, «Histograma», style=plot.style_columns, color=hist >= 0 ? color.green : color.red)
// Línea de referencia
hline(0, «Cero», color=color.gray, linestyle=hline.style_dotted)
// Señales visuales
plotshape(ta.crossover(trix, signal), title=»Cruce alcista», style=shape.triangleup, location=location.bottom, color=color.green, size=size.tiny, text=»BUY»)
plotshape(ta.crossunder(trix, signal), title=»Cruce bajista», style=shape.triangledown, location=location.top, color=color.red, size=size.tiny, text=»SELL»)
// Alertas
alertcondition(ta.crossover(trix, signal), «Cruce alcista TRIX», «El TRIX cruzó por encima de la señal.»)
alertcondition(ta.crossunder(trix, signal), «Cruce bajista TRIX», «El TRIX cruzó por debajo de la señal.»)
 
			
CONTACTA CON NOSOTROS Y CREEMOS COMUNIDAD
IMPORTANTE:
En ningún momento queremos que lo reflejado en esta web, se considere como recomendaciones.
