Typical Price: Qué es, cómo se calcula e interpretarlo

¿Qué es el Typical Price?

El Typical Price es un indicador técnico sencillo pero muy útil. Se trata del promedio de los precios alto, bajo y de cierre de cada periodo. Por lo tanto, ofrece una visión más equilibrada del mercado que usar solo el precio de cierre. Además, se utiliza como componente de otros indicadores como el Money Flow Index (MFI) o el Commodity Channel Index (CCI).

¿Cómo se calcula?

Fórmula básica

El cálculo es muy directo. Primero se suman los tres precios: alto (High), bajo (Low) y cierre (Close). Luego se divide por tres:

Typical Price = (High + Low + Close) ÷ 3

Periodo de aplicación

Se puede calcular para cualquier marco temporal: diario, horario, o incluso intradía. En consecuencia, su utilidad depende de cómo lo incorpores en tu estrategia técnica.

¿Para qué sirve?

El Typical Price sirve como referencia central para distinguir tendencias. Cuando el precio cierra consistentemente por encima del Typical Price, suele indicar fuerza alcista. Por el contrario, cierres por debajo indican debilidad o tendencia bajista. Asimismo, se usa como un filtro adicional antes de confirmar señales con otros indicadores.

Interpretación práctica

Cruces con promedios móviles

Una forma común de usarlo es cruzando el Typical Price con una media móvil simple (SMA). Si el Typical Price cruza por encima de la SMA, puede ser una señal de compra. De lo contrario, si cruza por debajo, podría advertir de venta.

Detectar soporte y resistencia

Además, muchas veces el Typical Price actúa como una línea de soporte o resistencia implícita si el precio se acerca varias veces al promedio sin romperlo. Esto aporta valor cuando se combina con análisis de velas o patrones técnicos.

Tendencias y momentum

Si el Typical Price se mueve al alza con cierta pendiente constante, sugiere momentum positivo. En cambio, una pendiente descendente indica lo contrario. Por ello, observar la inclinación es importante, especialmente durante periodos de transición del mercado.

Estrategias con Typical Price

  • Combinar el Typical Price con una media móvil para generar señales de entrada o salida.
  • Usarlo para confirmar que el cierre está por encima o por debajo del promedio antes de entrar en una operación.
  • Observar divergencias: si el precio sube pero el Typical Price no lo sigue, podría ser un aviso de debilidad.
  • Aplicarlo en varios marcos temporales para verificar la consistencia de la señal.

Ventajas del Typical Price

  • Simplicidad: fórmula muy fácil de calcular.
  • Flexibilidad: aplicable en cualquier marco temporal.
  • Menos ruido: suaviza fluctuaciones extremas al promediar tres valores en lugar de solo cierre.

Limitaciones importantes

  • No incorpora volumen, lo que podría dejar fuera contexto relevante.
  • No mide volatilidad; por tanto, puede no reflejar correctamente movimientos extremos.
  • Como todos los indicadores basados en precio, ofrece señales rezagadas, ya que depende de los datos ya cerrados.

Conclusión

En resumen, el Typical Price es un indicador básico pero muy útil. Además de ofrecer una lectura más equilibrada que el cierre, ayuda a distinguir mejor entre fuerza alcista y bajista cuando se lo combina con otros indicadores.

Por lo tanto, si buscas algo sencillo, claro y que complemente tu análisis técnico, el Typical Price debería formar parte de tu arsenal de herramientas para trading.

Código Pine Script Trading View

//@version=5
indicator(«Typical Price (TP)», overlay=true)

// Inputs
maLen = input.int(20, «SMA sobre TP (0 = sin)», minval=0)
showDelta = input.bool(false, «Mostrar diferencia Close – TP como etiquetas»)

// Typical Price
tp = (high + low + close) / 3.0

// SMA opcional del TP
tpMA = maLen > 0 ? ta.sma(tp, maLen) : na

// Color según pendiente del TP
col = tp > tp[1] ? color.new(color.green, 0) : color.new(color.red, 0)

// Plots
plot(tp, title=»Typical Price», color=col, linewidth=2)
plot(tpMA, title=»SMA(TP)», color=color.orange, linewidth=1)

// Señales y alertas…

 

Si quieres dar un paso más en el trading, y quieres darnos sugerencias estamos abiertos a comentarios e ideas constructivas,

CONTACTA CON NOSOTROS Y CREEMOS COMUNIDAD

IR A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

 

IMPORTANTE:

En ningún momento queremos que lo reflejado en esta web, se considere como recomendaciones.

 

El objetivo es mostrar la veracidad de las estrategias desde un punto de vista técnico de análisis de los resultados arrojados por los algoritmos de trading, estudiando los años pasados que pueden coincidir o no con los futuros.