Ultimate Oscillator: Qué es, cómo calcularlo e interpretarlo

¿Qué es el Ultimate Oscillator?

El Ultimate Oscillator es un oscilador técnico que combina el momentum de tres periodos diferentes para reducir señales falsas. Fue creado por Larry Williams para capturar fuerzas ocultas del mercado que otros osciladores no detectan con facilidad. Además, distribuye su cálculo en lapsos cortos, medios y largos, por lo que ofrece una visión más equilibrada del impulso. Por lo tanto, es especialmente útil en mercados que no tienen una tendencia fuerte o que cambian de dirección con frecuencia.

¿Cómo se calcula?

Componentes básicos

Para calcularlo, se usan tres periodos distintos —por ejemplo, 7, 14 y 28 puntos—, y se toma en cuenta lo siguiente:

  • El precio máximo entre mínimo y cierre, comparado con el mínimo más bajo del periodo.
  • El true range (rango real) para cada periodo.
  • La suma ponderada del “buying pressure” de cada periodo dividido entre su true range.

Fórmula resumida

Esta es una forma simplificada de entenderlo:

Ultimate = (Peso1 × Ratio1 + Peso2 × Ratio2 + Peso3 × Ratio3) ÷ (Peso1 + Peso2 + Peso3)

Donde cada Ratio mide la presión compradora relativa en su periodo, comparada con el rango verdadero. Así, los periodos se ponderan para dar mayor o menor relevancia según su durabilidad.

¿Para qué sirve?

El Ultimate Oscillator se usa principalmente para:

  • Detectar divergencias entre el precio y el momentum cuando otros osciladores fallan.
  • Confirmar señales de tendencia con mayor anticipación que solo con un periodo.
  • Evitar señales falsas en mercados con poco movimiento.

Por ello, muchos lo integran en estrategias mixtas donde se requiere robustez antes de abrir operaciones.

Interpretación práctica

Niveles de sobrecompra y sobreventa

Se considera que el mercado está sobrecomprado cuando el valor del Ultimate Oscillator se acerca o supera 70‑80. En cambio, valores por debajo de 30‑20 sugieren sobreventa. Sin embargo, estas señales deben confirmarse con otros indicadores o estructura de mercado.

Divergencias

Cuando el precio marca máximos más altos, pero el Ultimate Oscillator no los acompaña, se detecta una divergencia bajista. Del mismo modo, si el precio marca mínimos nuevos pero el indicador no lo sigue, puede anticipar un cambio al alza.

Cruce del nivel medio

El cruce de niveles medios (por ejemplo, hacia arriba desde 50) también puede ser una señal de que el momentum se está fortaleciendo, siempre y cuando haya confirmación externa.

Estrategias comunes con Ultimate Oscillator

  • Operar divergencias entre precio y Ultimate Oscillator.
  • Usar la salida de zona de sobreventa como oportunidad de compra.
  • Salir o considerar venta cuando abandone zonas de sobrecompra.
  • Combinar con acción del precio, soportes/resistencias o volumen para validar señales.

Ventajas destacadas

  • Menos señales falsas: al usar varios periodos se filtra algo del ruido del mercado.
  • Versatilidad: funciona bien en diferentes escenarios de mercado: tendencias y rangos.
  • Orientado al momentum: da señales útiles cuando la fuerza interna del activo cambia.

Limitaciones

  • Puede retrasarse en reaccionar a giros abruptos si los periodos son muy largos.
  • En mercados muy volátiles puede oscilar demasiado, generando señales prematuras.
  • No incorpora volumen, lo que puede restar contexto en condiciones extremas.

Conclusión

El Ultimate Oscillator es un indicador técnico poderoso para medir momentum con menor probabilidad de señales falsas. Aunque no es perfecto, su utilidad crece cuando se lo combina con otros elementos de análisis técnico, como acción del precio o volumen. Así, se puede operar con mayor precisión.

En definitiva, si buscas una herramienta que mejore tu lectura del impulso interno del mercado, el Ultimate Oscillator debería estar entre tus indicadores preferidos.

Código Pine Script Trading View

//@version=5
indicator(«Ultimate Oscillator (UO)», overlay=false)

// Parámetros
shortLen = input.int(7, «Periodo corto», minval=1)
midLen = input.int(14, «Periodo medio», minval=1)
longLen = input.int(28, «Periodo largo», minval=1)

// Cálculo de BP y TR
bp = close – math.min(low, close[1])
tr = math.max(high, close[1]) – math.min(low, close[1])

// Promedios de BP y TR
avgBP1 = ta.sma(bp, shortLen)
avgTR1 = ta.sma(tr, shortLen)

avgBP2 = ta.sma(bp, midLen)
avgTR2 = ta.sma(tr, midLen)

avgBP3 = ta.sma(bp, longLen)
avgTR3 = ta.sma(tr, longLen)

// Ultimate Oscillator
uo = 100 * ((4 * avgBP1 / avgTR1) + (2 * avgBP2 / avgTR2) + (avgBP3 / avgTR3)) / (4 + 2 + 1)

// Plots
plot(uo, «Ultimate Oscillator», color=color.blue, linewidth=2)
hline(70, «Sobrecompra», color=color.red)
hline(50, «Medio», color=color.gray, linestyle=hline.style_dotted)
hline(30, «Sobreventa», color=color.green)

// Señales visuales
plotshape(ta.crossover(uo, 30), title=»Señal alcista», style=shape.triangleup,
location=location.bottom, color=color.green, size=size.tiny, text=»BUY»)
plotshape(ta.crossunder(uo, 70), title=»Señal bajista», style=shape.triangledown,
location=location.top, color=color.red, size=size.tiny, text=»SELL»)

// Alertas
alertcondition(ta.crossover(uo, 30), «UO cruza arriba 30», «Ultimate Oscillator cruzó al alza el nivel 30 (posible compra).»)
alertcondition(ta.crossunder(uo, 70), «UO cruza abajo 70», «Ultimate Oscillator cruzó a la baja el nivel 70 (posible venta).»)

 

Si quieres dar un paso más en el trading, y quieres darnos sugerencias estamos abiertos a comentarios e ideas constructivas,

CONTACTA CON NOSOTROS Y CREEMOS COMUNIDAD

IR A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

 

IMPORTANTE:

En ningún momento queremos que lo reflejado en esta web, se considere como recomendaciones.

 

El objetivo es mostrar la veracidad de las estrategias desde un punto de vista técnico de análisis de los resultados arrojados por los algoritmos de trading, estudiando los años pasados que pueden coincidir o no con los futuros.