 
							
					
															ZigZag
Indicador ZigZag: qué es, cómo funciona y cómo usarlo en trading
El indicador ZigZag es una de las herramientas más populares en el análisis técnico. Su principal objetivo es filtrar el “ruido” del mercado y mostrar los movimientos de precios más relevantes. Gracias a su estructura, ayuda a visualizar tendencias, retrocesos y puntos de cambio con mayor claridad.
En este artículo aprenderás qué es el ZigZag, cómo se calcula, cómo configurarlo correctamente y de qué manera puedes aplicarlo a tus estrategias de trading. Además, conocerás sus ventajas, desventajas y algunos consejos útiles para sacarle el máximo provecho.
¿Qué es el indicador ZigZag?
El ZigZag es un indicador técnico que conecta los puntos más altos y bajos significativos del gráfico. Su función principal es eliminar los movimientos menores del precio para mostrar la dirección real de la tendencia. Por lo tanto, permite identificar patrones y ondas más fácilmente.
En lugar de calcular valores matemáticos como otros indicadores, el ZigZag dibuja líneas diagonales que conectan los extremos del precio. Estas líneas se trazan según un porcentaje de cambio mínimo que el usuario define. En consecuencia, solo se muestran los movimientos que superan ese umbral.
Además, este indicador no predice el futuro; simplemente resalta lo que ya ha ocurrido en el mercado. Aun así, su utilidad radica en la claridad visual que aporta al análisis.
Cómo funciona el indicador ZigZag
El ZigZag se basa en los cambios de precio superiores a un porcentaje establecido. Por ejemplo, si el parámetro se fija en 5%, el indicador solo marcará un nuevo punto cuando el precio cambie más del 5% respecto al anterior. De esta manera, se eliminan las fluctuaciones menores.
De hecho, esta característica convierte al ZigZag en una herramienta ideal para estudiar la estructura del mercado. Además, se utiliza con frecuencia para analizar ondas de Elliott, identificar máximos y mínimos relevantes y confirmar la formación de patrones técnicos.
Componentes del ZigZag
El indicador ZigZag no tiene múltiples líneas ni colores complejos. Se compone simplemente de:
- Puntos de giro: representan los máximos y mínimos más importantes del precio.
- Líneas conectadas: trazan la dirección de la tendencia entre cada punto de giro.
Como resultado, el gráfico se simplifica, facilitando la visualización de las tendencias principales. Además, esta simplicidad hace que muchos traders lo utilicen como herramienta complementaria junto a otros indicadores.
Cómo configurar el indicador ZigZag
Configurar correctamente el ZigZag es esencial para obtener resultados precisos. Generalmente, las plataformas de trading permiten ajustar tres parámetros básicos: porcentaje de cambio, profundidad y desviación.
- Porcentaje de cambio: define cuánto debe moverse el precio antes de trazar un nuevo punto.
- Desviación: determina la distancia mínima entre los picos y valles.
- Profundidad: establece cuántas velas deben transcurrir antes de considerar un nuevo extremo.
En consecuencia, al aumentar los valores, el indicador mostrará menos puntos y solo resaltará los movimientos más grandes. Por el contrario, si reduces los parámetros, mostrará más detalles, aunque también incluirá ruido.
Por lo tanto, ajustar estos valores depende del marco temporal y del estilo de trading que utilices. En gráficos diarios, por ejemplo, un porcentaje mayor puede ser más útil para detectar tendencias amplias.
Cómo interpretar el indicador ZigZag
La interpretación del ZigZag es directa y visual. En primer lugar, las líneas ascendentes indican una tendencia alcista, mientras que las descendentes muestran una tendencia bajista. Además, los cambios de dirección representan los puntos donde el mercado podría estar girando.
Identificación de tendencias
Cuando el ZigZag dibuja una secuencia de mínimos y máximos ascendentes, indica una tendencia al alza. Por el contrario, una serie de máximos y mínimos descendentes sugiere una tendencia a la baja. En consecuencia, este indicador es muy útil para confirmar la dirección general del mercado.
Uso para retrocesos y patrones
Además de mostrar la tendencia, el ZigZag es excelente para medir retrocesos o proyecciones. Por ejemplo, puedes combinarlo con niveles de Fibonacci para identificar posibles zonas de corrección o extensión. De hecho, esta combinación es una de las más populares entre traders técnicos.
Asimismo, el ZigZag facilita la detección de figuras chartistas como triángulos, dobles techos o hombro-cabeza-hombro. Al eliminar el ruido del mercado, estos patrones se ven con mayor claridad.
Cómo usar el ZigZag en una estrategia de trading
El ZigZag no debe utilizarse como herramienta aislada. En cambio, se recomienda integrarlo con otros indicadores para confirmar señales y evitar errores. A continuación, verás algunas formas efectivas de incluirlo en tu sistema de trading.
1. Confirmación de estructuras del mercado
Muchos traders utilizan el ZigZag para confirmar la formación de impulsos y correcciones dentro de una tendencia. Por ejemplo, si observas tres ondas ascendentes seguidas de dos descendentes, podrías estar viendo una estructura clásica de Elliott. Por lo tanto, este indicador resulta ideal para analizar la acción del precio de manera más limpia.
2. Uso junto a Fibonacci
El ZigZag funciona especialmente bien con los retrocesos de Fibonacci. Al conectar los puntos más relevantes, te permite medir con precisión las proporciones de retroceso. Así, puedes identificar zonas de entrada o salida más efectivas. Además, esta combinación es excelente para planificar objetivos de beneficio.
3. Detección de rupturas y giros
Cuando el ZigZag cambia su dirección y comienza a trazar una línea en sentido contrario, puede ser señal de un giro en la tendencia. Sin embargo, es importante confirmar esta señal con volumen o indicadores adicionales. En consecuencia, el ZigZag puede ser un excelente punto de referencia para el inicio de un nuevo impulso.
Ventajas y desventajas del ZigZag
Ventajas
- Filtra el ruido del mercado y muestra movimientos significativos.
- Facilita la identificación de tendencias y patrones gráficos.
- Puede combinarse con herramientas como Fibonacci o medias móviles.
- Es visual, simple y fácil de interpretar en cualquier plataforma.
Desventajas
- El ZigZag se recalcula con cada nueva vela, por lo que puede cambiar retroactivamente.
- No genera señales de entrada o salida por sí mismo.
- Depende completamente de la configuración de parámetros.
Consejos para usar el ZigZag correctamente
Para aprovechar el ZigZag al máximo, debes tener en cuenta algunas recomendaciones prácticas. En primer lugar, evita utilizarlo como herramienta única para tomar decisiones. Además, asegúrate de combinarlo con indicadores que confirmen la fuerza del movimiento.
- Prueba diferentes configuraciones hasta encontrar la que se adapte a tu estilo de trading.
- Combina el ZigZag con indicadores de tendencia, volumen o momentum.
- Utilízalo para analizar estructuras del precio y zonas clave, no para generar señales directas.
- Recuerda que se trata de una herramienta reactiva, no predictiva.
En definitiva, el ZigZag es una excelente herramienta para limpiar el gráfico y comprender mejor la dirección del mercado. Por lo tanto, al usarlo correctamente, puede mejorar significativamente tu análisis visual y tu capacidad para identificar patrones.
Conclusión
El indicador ZigZag es una herramienta simple, pero poderosa, para el análisis técnico. Su capacidad para eliminar el ruido del mercado permite concentrarse en los movimientos más importantes del precio. Además, facilita la identificación de tendencias, retrocesos y patrones gráficos.
Por consiguiente, si lo combinas con otros indicadores y aplicas una buena gestión del riesgo, el ZigZag puede convertirse en un aliado valioso dentro de cualquier estrategia de trading. En resumen, entender su funcionamiento te ayudará a interpretar el mercado de manera más clara y precisa.
Preguntas frecuentes sobre el ZigZag
¿Qué tipo de indicador es el ZigZag?
El ZigZag es un indicador técnico de tipo visual que destaca los movimientos más importantes del precio. No genera señales automáticas, sino que sirve como apoyo para el análisis estructural.
¿Funciona en criptomonedas?
Sí. El ZigZag funciona perfectamente en criptomonedas, acciones, divisas y materias primas. Además, su configuración puede adaptarse a cualquier marco temporal, desde gráficos de minutos hasta diarios.
¿Cuál es la mejor configuración para el ZigZag?
No existe una configuración universal. Sin embargo, muchos traders utilizan un porcentaje entre 5% y 10% para eliminar el ruido en gráficos de mayor temporalidad. En consecuencia, deberás ajustar los parámetros según tu estrategia y tipo de mercado.
Si deseas aprender más, te recomendamos leer el artículo siguiente donde explicamos cómo combinar el ZigZag con Fibonacci y medias móviles para construir una estrategia completa. Además, encontrarás ejemplos prácticos y configuraciones recomendadas.
Código Pine Script Trading View
//@version=5
indicator(«ZigZag Percent (v5)», overlay=true)
//—————————–
// Inputs
//—————————–
left = input.int(5, «Velas a la izquierda», minval=1)
right = input.int(5, «Velas a la derecha», minval=1)
reversal = input.float(5.0, «Reversion minima (%)», minval=0.1, step=0.1)
lineW = input.int(2, «Grosor linea», minval=1, maxval=5)
showDots = input.bool(true, «Marcar pivots»)
showLbl = input.bool(true, «Mostrar precio y % en pivots»)
//—————————–
// Pivots (se confirman tras ‘right’ velas)
//—————————–
ph = ta.pivothigh(high, left, right)
pl = ta.pivotlow(low, left, right)
// Cuando aparece un pivot, su barra real es (bar_index – right)
newPivotIsHigh = not na(ph)
newPivotIsLow = not na(pl)
pivotPrice = newPivotIsHigh ? ph : newPivotIsLow ? pl : na
pivotBar = (newPivotIsHigh or newPivotIsLow) ? (bar_index – right) : na
//—————————–
// Estado persistente
//—————————–
var float lastPrice = na
var int lastBar = na
var bool lastIsHigh = na
// Colores
colUp = color.new(color.teal, 0)
colDown = color.new(color.orange, 0)
//—————————–
// Logica ZigZag
//—————————–
if (newPivotIsHigh or newPivotIsLow)
ok = true
if not na(lastPrice)
chg = math.abs(pivotPrice – lastPrice) / lastPrice * 100.0
ok := chg >= reversal
// Si cumple el filtro, trazamos segmento y actualizamos pivot
if ok
if not na(lastPrice) and not na(lastBar)
col = pivotPrice >= lastPrice ? colUp : colDown
line.new(x1=lastBar, y1=lastPrice, x2=pivotBar, y2=pivotPrice, xloc=xloc.bar_index, extend=extend.none, width=lineW, color=col)
if showLbl
pct = (pivotPrice/lastPrice – 1.0) * 100.0
txt = str.tostring(pivotPrice, format.mintick) + » (» + str.tostring(pct, format.mintick) + «%)»
label.new(pivotBar, pivotPrice, txt, xloc=xloc.bar_index, style=label.style_label_left, textcolor=color.white, color=color.new(col, 10))
// Siempre actualizar ultimo pivot
lastPrice := pivotPrice
lastBar := pivotBar
lastIsHigh := newPivotIsHigh
//—————————–
// Dots en pivots (opcional)
//—————————–
plotshape(showDots and newPivotIsHigh, title=»Pivot Alto», style=shape.circle, location=location.abovebar, offset=-right, size=size.tiny, color=colDown)
plotshape(showDots and newPivotIsLow, title=»Pivot Bajo», style=shape.circle, location=location.belowbar, offset=-right, size=size.tiny, color=colUp)
 
			
CONTACTA CON NOSOTROS Y CREEMOS COMUNIDAD
IMPORTANTE:
En ningún momento queremos que lo reflejado en esta web, se considere como recomendaciones.
 
					 
							
 
							
 
							
 
							
niveles de Fibonacci confirman las zonas de soporte y resistencia. Esto ayuda a tomar decisiones de trading más
Well-written and easy to understand.
This article provides a fresh perspective on backtesting.
Un clásico de los traders 👏
Lo voy a probar, gracias como siempre 🙂